El buen aspecto que muestra la economía esconde una serie de retos a los que el nuevo Ejecutivo tendrá que enfrentarse desde el palacio de La Moncloa. Tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, hay desafíos que deben abordarse. El nuevo gabinete tendrá que desarrollar políticas que mantengan las ventajas actuales y corrijan las debilidades que se están empezando a notar. Será un proceso delicado y preciso.
1. Crisis de la inflación
La caída de la tasa de inflación en junio esconde la alta tasa de inflación subyacente, que se mantiene en un 5,9%. Los precios de los alimentos siguen siendo un problema para las finanzas de las familias y las medidas adoptadas hasta ahora no han sido eficaces. La situación podría empeorar en el corto plazo debido a la sequía y al veto ruso a las exportaciones de trigo ucraniano.
2. Política monetaria
Como resultado de la crisis de la inflación, se espera que el Banco Central Europeo siga aumentando los tipos de interés. Esto ha generado problemas en el mercado inmobiliario y ha afectado negativamente al alquiler de viviendas. Además, los españoles están dedicando casi la mitad de sus salarios al pago mensual de la renta.
3. Crecimiento del PIB
El crecimiento económico muestra signos de agotamiento, especialmente en las exportaciones y en el turismo. La pérdida de poder adquisitivo ha afectado al consumo de los españoles, lo que ha llevado a una reducción en las compras y en los ahorros. A nivel internacional, Alemania también está experimentando dificultades en su PIB, y la eurozona no ha registrado crecimiento en el primer trimestre de 2023.
4. Creación de empleo
El empleo ha sido el salvavidas de la economía española, pero se espera que el ritmo de creación de empleo disminuya. El desafío está en conectar las necesidades de las empresas con la formación de los estudiantes y desempleados, y en abordar la precariedad laboral en el mercado de trabajo.
5. Los fondos europeos
El desembolso de los fondos europeos será fundamental para mantener la economía y para impulsar un nuevo modelo productivo en España. Sin embargo, es necesario acelerar la ejecución de los fondos y mejorar la transparencia del proceso.
6. Déficit y deuda
El futuro Gobierno tendrá que cumplir con las reglas fiscales de la Unión Europea, lo que limitará las rebajas de impuestos y los gastos públicos. Además, tendrán que hacer frente al aumento del costo de la deuda adquirida tras la retirada del programa de compras del BCE.
7. Las pensiones
El gasto en pensiones no puede superar el 15% del PIB, lo que representa un desafío para el Gobierno en cuanto a la revisión de la reciente reforma de las pensiones. Será necesario tomar medidas para evitar un desvío en el gasto y garantizar que haya suficientes empleos e ingresos para mantener el sistema de pensiones.
Además de estos desafíos, el Gobierno tendrá que abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, que genera desigualdades entre las diferentes comunidades autónomas.