Los líderes de la UE y América Latina se reunirán en Bruselas para la Cumbre UE-CELAC. Aparte del enfoque en el comercio y las alianzas en materias primas y energía, el tema de la guerra en Ucrania generará tensiones en las conversaciones. Aunque se espera una condena a la agresión rusa, la postura imparcial de países como Brasil dificulta la adopción de una posición común. También se espera que se discutan los efectos de la guerra en otras regiones y se buscará establecer un compromiso para futuras reuniones periódicas entre las dos regiones.
Aunque se rumoreaba la asistencia del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, finalmente no participará en la reunión debido al veto de algunos presidentes latinoamericanos. El objetivo de la Cumbre no es cerrar el acuerdo Mercosur, pero se espera que se avance en las negociaciones. También se presentarán proyectos de inversión relacionados con la descarbonización, la reindustrialización y las materias primas críticas.
El foro de negocios previo a la Cumbre contará con la participación de empresas españolas y se centrará en la agenda de inversiones de la UE, llamada Global Gateway, que busca contrarrestar la influencia de China en terceros países.