Ucrania ha anunciado que seguirá suministrando grano a otros países a pesar de la retirada de Rusia del “acuerdo del grano”, según información del Departamento de Comunicaciones Estratégicas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Hace un año, se firmó en Estambul un acuerdo sobre la seguridad del “corredor de cereales”, que permitió la exportación de alimentos y cereales desde tres puertos del mar Negro. Sin embargo, un año después, Rusia anunció su retirada del acuerdo.
A pesar de esto, Ucrania ha asegurado el consentimiento político de sus socios, en particular de Turquía, y la confianza de las aseguradoras. El país dice estar preparado para seguir ayudando a otros países y afirma que solo a través de la lucha conjunta y el apoyo mutuo se logrará la victoria.
Se destaca que antes de la invasión rusa, Ucrania era uno de los mayores exportadores de grano del mundo. Sin embargo, las acciones terroristas de Rusia y el bloqueo de los puertos ucranianos provocaron un aumento mundial en los precios del grano, poniendo en peligro a 50 millones de personas de padecer inanición.
El comunicado subraya que Rusia utilizaba el bloqueo de exportaciones marítimas como herramienta de presión sobre Ucrania y Occidente. Sin embargo, el acuerdo redujo las oportunidades del Kremlin de realizar dicho chantaje.
Se estableció un Centro de Coordinación Conjunta en Estambul, bajo los auspicios de la ONU, para supervisar y coordinar la exportación de grano. Durante el último año, se han enviado más de 33 millones de toneladas de grano, lo que ha evitado la hambruna en varios países.
El acuerdo también ha contribuido con más de 20.000 millones de dólares al presupuesto de Ucrania, fortaleciendo así su economía.
Este acuerdo fue firmado por la ONU, Ucrania, Rusia y Turquía.
En una reciente entrevista, el presidente de Ucrania, Zelenski, señaló que existen dos acuerdos: uno entre Ucrania, Turquía y la ONU, y otro entre Rusia, Turquía y la ONU. Afirmó que el primer acuerdo sigue vigente y que Kiev está dispuesta a mantener el funcionamiento del corredor del grano.