Oftan Mácula Omega es un suplemento nutricional que contiene ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales, diseñado para mejorar la salud ocular y prevenir enfermedades como la degeneración macular relacionada con la edad. Aunque generalmente bien tolerado, algunos efectos secundarios pueden ocurrir en casos raros, como malestar estomacal, náuseas o diarrea. Es importante seguir las indicaciones del médico y no exceder la dosis recomendada. Si se experimentan efectos secundarios persistentes o graves, se debe buscar atención médica. En general, Oftan Mácula Omega es seguro y beneficioso para la salud ocular, pero siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento.
oftan mácula omega efectos secundarios
Se recomienda tomar una cápsula de Oftan mácula omega diariamente antes de acostarse, con un vaso de agua. La cápsula debe ser ingerida por vía oral, colocándola en la boca y tragándola con agua.
¿Cuál es la vitamina que ayuda a la vista?
El complejo de vitamina B, incluyendo la vitamina B1, B2, B6, B12 y el ácido fólico, es beneficioso para la salud ocular. Estas vitaminas ayudan a proteger los ojos de enfermedades degenerativas. La falta de vitamina B puede causar sensibilidad a la luz, inflamación ocular y aumentar el riesgo de parálisis de los músculos oculares.
¿Qué es la prueba OCT macular?
La Clínica Baviera ofrece servicios de cirugía refractiva, presbicia, cataratas, retina y otros tratamientos oftalmológicos. Contamos con médicos especializados y clínicas en diferentes ubicaciones. Uno de los servicios que ofrecemos es la OCT macular, una técnica de imagen no invasiva que permite el diagnóstico y seguimiento de problemas en la mácula. Si estás interesado, puedes pedir cita online o contactarnos a través de nuestro número gratuito.
¿Qué hace la mácula?
Cuando un ojo está enfocado en un objeto, los rayos de luz del objeto se concentran en la mácula lútea, una mancha amarilla ovalada en el centro del fondo de ojo. Esta parte de la retina es responsable de la visión central detallada y aguda, también conocida como agudeza visual. La mácula lútea, también llamada fóvea, contiene una alta concentración de conos, que son las células fotosensibles en la retina encargadas de proporcionar la visión central detallada.
¿Qué es Oftan macula Omega?
Oftan Mácula Omega es un complemento alimenticio que proporciona los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del sistema ocular. Contiene ácidos grasos Omega 3, carotenoides, vitaminas C y E, zinc y cobre.
En ocasiones en las que la dieta no es suficiente, como en situaciones de edad avanzada, mala alimentación o condiciones ambientales agresivas, es necesario un refuerzo adicional.
Oftan Mácula Omega ofrece los nutrientes necesarios para mantener el sistema ocular en óptimas condiciones y asegurar su correcto funcionamiento.
¿Cómo ven las personas con mácula?
La AMD se presenta en tres etapas: temprana, intermedia y avanzada. En la etapa temprana de la AMD seca, no se presentan síntomas. En la etapa intermedia, algunas personas pueden experimentar un leve desenfoque en la visión central o dificultad para ver con poca luz. En la etapa avanzada, tanto en la AMD húmeda como en la seca, se pueden observar líneas rectas onduladas, un área borrosa cerca de la visión central, pérdida de brillo en la visión y dificultad para ver en condiciones de poca luz. Si se observan líneas rectas onduladas, es importante consultar a un oculista de inmediato.
¿Qué hago si me estoy quedando ciego?
Las patologías más comunes en la pérdida de visión son la miopía, la presbicia y la hipermetropía. Es importante acudir al oculista ante cualquier problema visual. Algunos síntomas de estas patologías incluyen dolor de cabeza, dificultad para leer, necesidad de guiñar los ojos y dificultad para distinguir objetos. La presbicia, también conocida como vista cansada, es más común en personas mayores y puede afectar a aquellos que trabajan con ordenadores. Los síntomas incluyen dificultad para leer, letras borrosas y necesidad de alejar los objetos para ver bien. Se recomienda una revisión anual para menores de 16 años y cada dos años para adultos.
¿Cómo saber si mi mácula está dañada?
La degeneración macular, también conocida como AMD, es la principal causa de pérdida de visión en personas mayores de 60 años. Esta enfermedad afecta la visión central y puede dificultar actividades como leer o conducir. La AMD afecta la mácula, que es la parte del ojo responsable de ver los detalles con claridad. Existen dos tipos de AMD: húmeda y seca. La húmeda se caracteriza por el crecimiento de vasos sanguíneos anormales debajo de la mácula, lo cual puede causar sangrado y daño rápido a la mácula. La seca, por otro lado, se produce cuando las células sensibles a la luz en la mácula se deterioran gradualmente, lo que resulta en la pérdida lenta de la visión central. Los exámenes oculares regulares pueden detectar la AMD antes de que cause una pérdida significativa de la visión. Aunque no existe una cura para la AMD, el tratamiento puede ayudar a frenar su progresión y preservar la visión existente.
¿Qué es la maculopatía y cómo se cura?
En la Clínica Oftalmológica Dr. Nebro en Fuengirola, consideramos importante que los pacientes estén informados sobre los síntomas de alarma de la maculopatía para detectarla a tiempo. Existen diferentes tipos de maculopatías, como la maculopatía miópica, que puede ser consecuencia de otras enfermedades y cuyo avance puede frenarse para garantizar la autonomía del paciente.
En el caso de la DMAE seca, el único tratamiento disponible hasta ahora es la prevención, mediante la reducción de los factores de riesgo controlables.
Cabe destacar que no existe un tratamiento universal válido para todos los pacientes con maculopatías tratables. Algunos se beneficiarán de la suplementación con zinc y antioxidantes, otros de la rehabilitación visual. Además, es importante abandonar el consumo de tabaco y controlar enfermedades como la diabetes y la hipertensión para evitar un empeoramiento de la condición.
La detección precoz de la maculopatía es fundamental para ralentizar su progreso. Se recomienda una estrategia combinada que incluya suplementos, eliminación de factores causales como el tabaco y terapia visual.
Para más información y citas, puede contactar con la Clínica Oftalmológica Dr. Nebro en Fuengirola, Málaga, en la dirección y teléfono indicados.
¿Cuánto tarda en avanzar la degeneración macular?
HABILITAR LAS FUNCIONES DE ACCESIBILIDAD PARA DIFICULTADES VISUALES
ABRIR EL MENÚ DE ACCESIBILIDAD
ABRIR EL MENÚ DE NAVEGACIÓN ACCESIBLE
Aviso de cookies no recopilamos información personal incluida la información de salud personal en nuestro sitio web Cualquier formulario que complete en nuestro sitio web y cada correo electrónico que envíe desde nuestro sitio web se encapsula en un envoltorio compatible con HIPAA para proteger su privacidad y seguridad Para obtener más información consulte nuestro Política de privacidad
CERRAR
Ir al contenido
AReducir el tamaño de la fuente ARestablece el tamaño de la fuente AAumenta el tamaño de la fuente
El logotipo de Eye Consultants of Pennsylvania PC enlaza con la página de inicio Somos una práctica de cuidado de los ojos con oftalmólogos especializados en cataratas glaucoma degeneración macular retinopatía pediatría y oftalmología
DEJA TU OPINIÓN
PORTAL PARA PACIENTES
EMPLEOS
Buscar
Especialidades
Cuidado de los ojos envejecidos
Las cataratas
Cuidado integral de los ojos
Cuidado de los ojos de la córnea
Cuidado de los ojos diabéticos
Glaucoma
LASIK
Servicios de baja visión
Degeneración macular
Neurooftalmología
Cirugía Oculoplástica y Estética
Terapia ortóptica
Cuidado ocular pediátrico
Cuidado de los ojos de la retina
Doctores
Ubicaciones
Reseñas
Planifica tu visita
Educación Del Paciente
Envejecimiento Educación sobre el cuidado de los ojos
Educación sobre cataratas
Educación integral sobre el cuidado de los ojos
Educación sobre el cuidado de los ojos de la córnea
Educación para el cuidado de los ojos diabéticos
Educación sobre el glaucoma
LASIK Educación
Educación para la baja visión
Educación sobre la degeneración macular
Educación en neurooftalmología
Educación en Cirugía Oculoplástica y Estética
Educación en terapia ortóptica
Educación sobre el cuidado de los ojos pediátricos
Educación sobre el cuidado de la retina
Videos
Vídeos sobre el cuidado de los ojos envejecidos
Vídeos de cataratas
Videos completos de cuidado de los ojos
Vídeos sobre el cuidado de los ojos de la córnea
Vídeos sobre el cuidado de los ojos diabéticos
Vídeos de glaucoma
Vídeos oculares LASIK
Vídeos de degeneración macular
Vídeos de neurooftalmología
Videos de Cirugía Oculoplástica y Estética
Videos de cuidado de los ojos pediátricos
Vídeos sobre el cuidado de la retina
eventos
Tienda óptica
¿Qué alimentos son buenos para la mácula del ojo?
Los suplementos para la DMAE no son una cura para la enfermedad, pero pueden formar parte del tratamiento, especialmente en casos de drusas oculares, degeneración macular temprana o mayor riesgo de degeneración macular húmeda. Es importante acompañar el consumo de suplementos con una alimentación que potencie los nutrientes que estos contienen.
Los nutrientes con mayor evidencia científica en la prevención y tratamiento de la DMAE son el zinc, las vitaminas C y E, la luteína y la zeaxantina, las vitaminas B6, B12 y B9, las antocianinas y los ácidos omega 3.
El zinc contribuye al mantenimiento de la visión, al metabolismo de la vitamina A y a la protección de las células frente al daño oxidativo. Se encuentra en alimentos como la carne roja, la carne de ave, las ostras, los mariscos, los cereales fortificados, las legumbres, los frutos secos, los cereales integrales y los productos lácteos.
Las vitaminas C y E son antioxidantes que protegen contra el daño oxidativo causado por los radicales libres. La vitamina C se encuentra en pimientos rojos, frutas cítricas, brócoli, fresas, melón y tomates. La vitamina E está presente en aceites vegetales, frutos secos, semillas y hortalizas de hoja verde.
La luteína y la zeaxantina son carotenoides que forman parte de los pigmentos maculares y tienen acción antioxidante, antiinflamatoria y de filtro de luz azul. Se encuentran en alimentos como las yemas de huevo, espinacas, col rizada, maíz, pimiento naranja, kiwi, uvas, calabacín, calabaza, naranjas, papaya, nectarinas, entre otros.
Las vitaminas B6, B12 y B9 (ácido fólico) mantienen la normalidad de las células y tejidos del ojo, disminuyendo el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad. Se encuentran en alimentos como aves, pescado, vísceras, patatas, frutas cítricas, pescado, carne, huevos, lácteos, hortalizas de hojas verdes y legumbres.
Las antocianinas son compuestos antioxidantes presentes en frutas y vegetales de color rojo, morado y azul, como los arándanos, que mejoran la microcirculación de los tejidos oculares y protegen los capilares de la retina. También facilitan la adaptación a la oscuridad y minimizan el deslumbramiento. Otros alimentos ricos en antocianinas son los frutos rojos, las moras, la col morada, las uvas, las patatas moradas, los rábanos y la remolacha.
Los ácidos omega 3, especialmente el DHA y el EPA, son componentes esenciales para el funcionamiento visual y se encuentran en pescados, mariscos, nueces, semillas, aceites de plantas y alimentos fortificados.
Además de seguir una alimentación saludable que incluya estos nutrientes beneficiosos para la mácula, es importante dejar de fumar, cuidar la salud cardiovascular y usar gafas de sol en exteriores, especialmente cuando la radiación solar es intensa.
¿Qué grado de discapacidad tiene la degeneración macular?
Asesoramiento legal sobre Maculopatía
Si padeces maculopatía, es posible que tengas derecho a una pensión por incapacidad permanente debido a la baja visión y agudeza visual. En Fidelitis, estamos aquí para ayudarte a resolver tus dudas legales.
¿Qué tipo de incapacidad laboral puedo obtener si tengo maculopatía?
El tipo de incapacidad laboral dependerá de cómo las secuelas de la enfermedad afecten tu capacidad para realizar tu trabajo. En el caso de una enfermedad degenerativa como la maculopatía, lo más común es obtener una gran invalidez por ceguera legal o al menos una incapacidad absoluta.
Si ya me concedieron una incapacidad laboral absoluta por maculopatía en el pasado, ¿puedo solicitar ahora una gran invalidez?
Si ha habido un empeoramiento de las secuelas de la maculopatía o has desarrollado una nueva patología, puedes solicitar una revisión de grado por agravamiento para obtener la gran invalidez. Esto significaría un aumento en tu pensión.
¿Cuánto puedo llegar a cobrar con una incapacidad laboral por maculopatía?
El importe de la pensión dependerá del grado de incapacidad laboral que obtengas. En el caso de una incapacidad absoluta, el cálculo se basará en las bases de cotización de los últimos ocho años. Por ejemplo, si tu salario bruto promedio ha sido de 1500 euros al mes, recibirás una pensión de 1500 euros netos, ya que no está sujeta a retenciones.
En el caso de obtener una gran invalidez, además del importe de la incapacidad absoluta, recibirás un complemento que puede oscilar entre el 45% y el 90%. Siguiendo el ejemplo anterior, una persona que haya estado cotizando en base a 1500 euros podría llegar a recibir una pensión mínima de 2175 euros y hasta aproximadamente 2850 euros.
Si has estado cotizando a bases máximas de cotización, las pensiones por gran invalidez pueden superar los 4500 euros, ya que el complemento se calcula sobre la base de cotización y no están sujetas a retenciones.
¿Qué grado de discapacidad me corresponde por maculopatía?
El grado de discapacidad se determina según cómo las secuelas de la enfermedad afecten todos los aspectos de tu vida diaria, incluyendo las relaciones laborales y sociales. En el caso de llegar a la ceguera legal, es probable que el grado de discapacidad supere el 75%.
Nuestros abogados especialistas en discapacidad te acompañarán y asesorarán durante todo el proceso legal.
¿Qué grado de dependencia puedo obtener por mi maculopatía?
La dependencia se mide según cómo las secuelas de la enfermedad afecten la realización de actividades básicas de la vida diaria, como la higiene, alimentación y movilidad. Dado que la maculopatía es una enfermedad degenerativa que puede llevar a la ceguera legal, lo normal es obtener un grado de dependencia severa o gran dependencia.
¿Estoy obligado a informar a mi empresa sobre mi solicitud de incapacidad laboral por maculopatía?
No estás obligado a informar a tu empresa sobre tu solicitud de incapacidad laboral, a menos que decidas comunicárselo. Esta información es confidencial.
¿Puedo solicitar la incapacidad laboral por maculopatía si estoy trabajando o debo esperar a estar de baja y agotar los 18 meses?
No estás obligado a agotar los plazos de la baja médica para solicitar la incapacidad laboral. De hecho, es preferible no esperar a agotarlos, ya que de esta manera tendrás el control de tu expediente y podrás decidir qué documentos presentar en la solicitud.
Sin embargo, es recomendable estar bien informado sobre los pasos a seguir y contar con el asesoramiento de abogados especialistas en incapacidades laborales.
¿Puedo solicitar la incapacidad laboral por maculopatía si estoy jubilado por coeficientes reductores?
Sí, si aún no has cumplido los 65 años, puedes solicitarla y es probable que obtengas una pensión superior a la que estás cobrando actualmente.
En el caso de haber superado los 65 años, la situación se complica y puede ser necesario acudir a los Tribunales de Justicia para demostrar que la enfermedad se desarrolló antes de la edad legal de jubilación.
Gracias a una reciente sentencia ganada por Fidelitis en el Tribunal Constitucional, se ha garantizado este derecho, incluso para aquellos jubilados por coeficientes reductores que no han alcanzado la edad legal de jubilación.
Es importante destacar que tanto la Seguridad Social como los Juzgados de primera instancia del TSJ y el Tribunal Supremo intentaron limitar este derecho, pero nuestra lucha y compromiso nos llevaron hasta el Tribunal Constitucional, donde se nos dio la razón.
¿Mi empresa está obligada a adaptar mi puesto de trabajo si tengo maculopatía y se lo comunico?
El Real Decreto de marzo de 2019 regula la adaptación del puesto de trabajo y destaca la importancia de que las personas con determinadas enfermedades, como la maculopatía, busquen mejoras en sus puestos de trabajo a través de adaptaciones como mayor luminosidad, flexibilidad horaria o teletrabajo. Sin embargo, cada caso se examina de forma individual y se inicia un proceso de negociación con el empleador.
Es fundamental realizar un análisis detallado de las necesidades y posibilidades de la empresa para lograr el mejor escenario posible para el empleado, teniendo en cuenta las limitaciones económicas de la empresa.
Si tengo maculopatía, ¿puedo compatibilizar una pensión por incapacidad laboral con un trabajo?
Según la Ley General de la Seguridad Social, puedes hacerlo siempre y cuando el nuevo trabajo esté especialmente adaptado a las secuelas de tu enfermedad.
Nuestra experiencia nos indica que esto es posible en centros especiales de empleo que cumplan con los requisitos necesarios, siempre y cuando realices los trámites adecuados ante la Administración para compatibilizar la pensión por incapacidad laboral y el nuevo empleo.
¿Qué debo hacer si sufro discriminación debido a mi enfermedad? ¿Es denunciable y cómo debo actuar?
Por supuesto que puedes denunciarlo y, de hecho, deberías hacerlo para evitar que esto le suceda a otros en el futuro. El procedimiento y el organismo al que debes acudir dependerán del tipo de discriminación al que hayas sido sometido, desde instituciones públicas como ayuntamientos y comunidades autónomas hasta los tribunales de justicia.
¿Qué puedo hacer si estoy siendo acosado en el trabajo debido a mi maculopatía y quieren que me vaya?
El acoso laboral es otra forma de discriminación que, dependiendo del grado, puede incluso ser considerado un delito penal. Lo primero que debes hacer es documentar el acoso con todas las pruebas que puedas reunir, como correos electrónicos, grabaciones y testimonios. Luego, debes buscar el apoyo de abogados especialistas en acoso laboral y mobbing para poner fin al hostigamiento y garantizar tu seguridad en el entorno laboral.
Conclusión
La prueba OCT macular es una herramienta de diagnóstico utilizada para evaluar la salud de la mácula, que es una parte clave de la retina responsable de la visión central y la percepción de los detalles finos. Esta prueba utiliza la tomografía de coherencia óptica (OCT, por sus siglas en inglés) para obtener imágenes detalladas de la mácula y detectar cualquier anormalidad o daño.
En conclusión, la prueba OCT macular es una técnica no invasiva y altamente efectiva para evaluar la salud de la mácula y detectar cualquier problema o enfermedad relacionada. Es especialmente útil en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades como la degeneración macular, la maculopatía y otras afecciones que afectan la mácula. Si experimentas síntomas como visión borrosa, distorsionada o pérdida de la visión central, es importante que consultes a un oftalmólogo y consideres realizarte una prueba OCT macular para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado. Recuerda que la detección temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales para preservar la salud de tu mácula y mantener una buena visión a largo plazo.
Enlace de fuentes
https://mimaos.com/producto/oftan-macula-omega-90-capsulas/
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002252.htm
https://www.nei.nih.gov/espanol/aprenda-sobre-la-salud-ocular/enfermedades-y-afecciones-de-los-ojos/degeneracion-macular-relacionada-con-la-edad
https://www.vinas.es/blog/noticia/cuidado-de-los-ojos/340-alimentacion-y-vitaminas-para-la-degeneracion-macular
https://www.visiondirect.es/blog/vitaminas-para-unos-ojos-mas-sanos
https://www.eyeconsultantsofpa.com/es/how-long-does-it-take-for-macular-degeneration-to-progress/
https://www.fidelitis.es/lista-de-enfermedades-incapacidad-permanente/maculopatia/
https://medlineplus.gov/spanish/maculardegeneration.html
https://www.abc.es/salud/20140507/abci-sintomas-perdida-vision-201405061651.html
https://clinicaoftalmologicanebro.com/maculopatia-causas-y-sintomas-de-esta-patologia-ocular/
https://www.clinicabaviera.com/prueba-oct-macular
Estás viendo: oftan mácula omega efectos secundarios