La novena al Niño Jesús de Praga es una tradición católica que se celebra durante nueve días previos a la Navidad. Durante esta novena, los fieles rezan y meditan sobre la infancia de Jesús, pidiendo su intercesión y protección. El Niño Jesús de Praga es una imagen venerada en la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria en Praga, República Checa. Se le atribuyen numerosos milagros y se le considera un símbolo de la humildad y la confianza en Dios. La novena es una oportunidad para acercarse a la fe y experimentar la cercanía de Jesús en su forma más tierna y vulnerable.
novena al niño jesus de praga
Rezar tres Padrenuestros, Avemarías y Glorias y luego exponer el favor que se solicita en esta Novena. Concluir con la oración del día de la Novena correspondiente.
¿Qué pasa el día 4 de la novena?
Durante 9 días, las personas rezan y predican sobre el amor y la espiritualidad en familia o en congregaciones. Según ACIPrensa, el cuarto día de la novena se celebra el lunes 19 de diciembre y simboliza la aceptación de que Jesús es la luz que viene al mundo.
¿Que se le pide al niño Jesús de Praga?
Devocionario Católico – Santo Niño Jesús de Praga
Oraciones:
– Novena: Reza la novena al Santo Niño Jesús de Praga para pedir su intercesión y recibir sus bendiciones.
Historia de la devoción: Descubre la historia de la devoción al Santo Niño Jesús de Praga y cómo ha sido venerado a lo largo de los años.
Para más información sobre el Santo Niño Jesús de Praga, puedes descargar la versión PDF del folleto tríptico.
¿Qué día se le prende vela al Divino Niño?
El Velón Divino Niño se enciende para pedir favores y transmitir una sensación de compromiso y dulzura. También busca brindarnos protección y seguridad. El velón se enciende principalmente el 20 de julio, día en que se conmemora al Divino Niño. La flama dura aproximadamente 110 horas, encendiéndose durante 16 horas diarias durante 7 días.
¿Qué día es mejor para empezar una novena?
No es necesario esperar una fecha específica para comenzar una novena. El mejor momento es cuando sentimos la necesidad o el deseo de hacerlo. Cada intención de oración importante y cada gran discernimiento que debamos hacer son oportunidades potenciales para comenzar una novena.
Además de las novenas que podemos hacer en cualquier época del año, la tradición propone rezar una novena antes de la festividad de un santo o de una gran festividad cristiana. En este caso, la novena comienza 8 días antes para que el último día caiga en la fecha de la festividad. Algunas de las novenas anuales más comunes son la novena a San José, la novena a la Inmaculada Concepción y la novena al Espíritu Santo para prepararse para Pentecostés.
¿Dónde se encuentra el niño de los milagros?
El Niño de los Milagros, vestido con el uniforme de la Selección Mexicana de Fútbol, se encuentra en la iglesia de San Gabriel en la alcaldía Miguel Hidalgo. Los creyentes acuden a él para hacer peticiones, entre ellas que México llegue al quinto partido en el próximo mundial. Esta tradición de vestir al Niño como futbolista se remonta a los años 80, cuando el padre José Reyes Chaparro lo vistió por primera vez debido a su afición al deporte. Ahora, esto se hace antes de cada justa mundialista. La gente viene a pedirle favores y a veces le donan ropa como agradecimiento por un milagro concedido. Con la próxima Copa del Mundo en Qatar, los fieles están pidiendo el milagro de que la selección nacional llegue a los cuartos de final.
¿Qué le dijo Jesús a los niños?
Reescribiendo el contenido y eliminando la redundancia:
Jesús dijo: “Dejad que los niños vengan a mí y no se lo impidáis, porque de los tales es el reino de los cielos” (Mateo 19:14). Durante la homilía pronunciada por el Papa Francisco en la Plaza San Pedro, se pudo ver esta frase en práctica. Un niño se acercó, abrazó y jugueteó un poco por el área, incluso se sentó en la silla. El Papa, con calma, acarició al niño y continuó con su labor de representante de Jesús en la tierra. La celebración de ese día se centraba en la importancia de la familia y de los abuelos.
¿Tendrá este niño algún rol importante en la iglesia o en la sociedad en el futuro? Puedes ver el video en el siguiente enlace: [enlace del video]
¿Dónde está la Virgen de Praga?
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales, como tu visita a este sitio web. Puedes oponerte en cualquier momento a este procesamiento de datos haciendo clic en “Más información” o consultando nuestra Política de privacidad.
Realizamos el siguiente tratamiento de datos:
– Almacenar o acceder a información en un dispositivo.
– Mostrar anuncios y contenido personalizados.
– Medir la efectividad de los anuncios y el contenido.
– Obtener información sobre el público y desarrollar productos.
– Utilizar cookies estrictamente necesarias.
– Recopilar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de los dispositivos.
– Medir y personalizar los anuncios.
Si deseas obtener más información, puedes hacer clic en “Aceptar y cerrar”.
¿Por qué es famoso el Niño Jesús de Praga?
La estatua del Niño Jesús de Praga, ubicada en la Iglesia de Santa María de la Victoria, ha sido objeto de gran devoción popular a lo largo de los siglos. La estatua, realizada en madera y cubierta de cera, mide solo 45 cm de altura y fue donada a los Carmelitas Descalzos por la duquesa española María Manrique de Lara. El culto al Niño Jesús vestido como un príncipe era común en la época barroca, y figuras como Santa Teresa de Ávila y Santa Teresa de Lisieux mostraban una devoción especial hacia la infancia de Jesús. La estatua del Niño Jesús de Praga tiene una gran variedad de vestidos, donados por devotos de todo el mundo, y ha recibido regalos incluso del Papa Benedicto XVI. El Santuario de Arenzano, cerca de Génova, es otro importante centro de devoción al Niño Jesús de Praga. Se han compuesto numerosas oraciones y novenas dedicadas a la estatua, y se le atribuyen muchos milagros.
¿Qué milagros hace el Divino Niño?
En 1935, el Padre Salesiano Juan del Rizzo llegó al barrio 20 de julio en el sur de Bogotá, una región solitaria y abandonada en aquel entonces. A pesar de que le habían prohibido usar la imagen del Niño de Praga debido a los reclamos de una asociación antigua, el Padre del Rizzo estaba convencido de que honrar la infancia de Jesús era agradable a Dios, como lo demostraban los numerosos milagros. Decidió adquirir una nueva imagen y la llevó a los campos desérticos y abandonados del 20 de julio, donde comenzaron a ocurrir milagros.
La imagen del Divino Niño es una de las más hermosas y agradables de nuestro Señor, con los brazos abiertos y una sonrisa de eterna amistad. Atrae la atención y el cariño desde el primer momento. A su alrededor, se han realizado y siguen realizando maravillosos favores. Para aquellos que no conocen los prodigios que la fe puede obtener, podrían parecer fábulas inventadas, pero son muy reales para aquellos que recuerdan la promesa de Jesús: “Según sea tu fe, así serán las cosas que te sucederán”.
El Padre Juan comenzó a contar a la gente los milagros que el Divino Niño Jesús hace a aquellos que rezan con fe y ayudan a los pobres. Se presenciaron prodigios admirables, como la curación de enfermos, la obtención de buenos empleos o educación para los niños, la adquisición de viviendas o el éxito en los negocios, la recuperación de la paz en las familias y la conversión de pecadores. Cada persona que recibía un favor del Divino Niño Jesús se encargaba de difundir su devoción entre amigos y conocidos.
Si deseas que tu vida cambie y mejore por completo, no dejes pasar ninguna semana sin leer una página de la sagrada Biblia. Haz el propósito de conseguir y leer el bellísimo librito titulado “Los Nueve Domingos al Niño Jesús” y el devocionario católico este año.
¿Dónde se encuentra el Santuario del Divino Niño Jesús?
Opinión sobre el Santuario del Divino Niño
Opinión escrita el 28 de mayo de 2015
El Santuario del Divino Niño, ubicado en el barrio 20 de Julio al sur oriente de Bogotá, es uno de los centros de peregrinación y oración más importantes de la ciudad. Destacan la figura del Cristo Resucitado en el altar mayor, las lámparas colgantes en la nave principal y los hermosos vitrales en las naves laterales. La imagen del Divino Niño Jesús se encuentra en una pequeña capilla detrás del altar mayor.
La devoción hacia el Divino Niño se debe a la llegada del padre salesiano Juan del Rizzo al barrio Veinte de Julio en 1935. Convencido de la importancia de honrar la infancia de Jesús, encargó una imagen del infante en el almacén de arte religioso Vaticano en el barrio La Candelaria y la trasladó a aquellos campos para propagar su devoción.
Fecha de la experiencia: mayo de 2015
Opiniones de los viajeros:
– JoseAntonioRobles de Lima, Perú, escribió el 18 de noviembre de 2019: Este santuario es un lugar muy especial para los católicos. Se encuentra en un barrio popular de fácil acceso.
– ElenaP2205 de Rumania, escribió el 4 de noviembre de 2019: La iglesia es interesante y moderna, aunque la estatua del niño divino es más pequeña de lo esperado.
En resumen, el Santuario del Divino Niño es un lugar de gran importancia para los católicos en Bogotá. Su arquitectura y las imágenes religiosas que alberga lo convierten en un sitio de peregrinación y oración.
¿Qué santos tuvieron mucha devoción al Divino Niño?
La Fiesta del Divino Niño se celebra en Colombia el 20 de julio, especialmente en el barrio 20 de julio donde se encuentra un santuario en honor al Divino Niño Jesús. Esta devoción se ha expandido por muchos países del mundo y su imagen se encuentra expuesta en parroquias, capillas, iglesias y casas.
La advocación del Divino Niño está relacionada con la labor pastoral del P. Juan del Rizzo, un salesiano italiano y misionero en Colombia. En una ocasión, el sacerdote se encontraba en Barranquilla y tenía dificultad para pedir limosna debido a su timidez. En ese momento, sintió que el pequeño Jesús que María Auxiliadora lleva en brazos lo reconfortó y animó. A partir de ese momento, prometió ser un gran propagador del Divino Niño Jesús.
Años después, en 1935, mientras propagaba la devoción del Niño Jesús de Praga en Bogotá, el P. del Rizzo encontró oposición por parte de un grupo que afirmaba tener la exclusividad del título de Praga. A pesar de esto, el salesiano no se desanimó y continuó difundiendo el amor al pequeño Dios. En su búsqueda de una imagen, encontró una representación del Niño Jesús parado sobre una nube con los brazos abiertos, túnica rosada y una aureola en la cabeza. Sin embargo, detrás de la imagen había una cruz, por lo que el sacerdote pidió que se la retiraran al tratarse de la imagen de Jesús niño. Luego, llevó la imagen a los campos de la obra juvenil salesiana en el barrio 20 de Julio, donde los fieles comenzaron a venerarla como el Divino Niño.
Según el P. del Rizzo, hay varias condiciones para obtener favores del Divino Niño, como ofrecer la Santa Misa durante nueve domingos, confesarse y comulgar al menos en uno de ellos, dar víveres o su equivalente en dinero a las familias pobres y propagar la devoción al Divino Niño compartiendo los milagros que Él hace a sus devotos y repartiendo novenas, estampas y almanaques.
La devoción al Divino Niño tiene sus raíces en el Monte Carmelo, Israel, donde según la tradición, Jesús iba frecuentemente a pasear y rezar con sus padres y abuelos. San Antonio de Padua, San Cayetano, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz fueron santos devotos del Niño Jesús y contribuyeron a difundir esta devoción.
En el año 1636, Jesús hizo una promesa a la Venerable Margarita del Santísimo Sacramento, una monja carmelita del convento de Beaune en Francia. Le dijo que todo lo que pidiera por los méritos de su infancia no le sería negado. La Venerable Margarita recibió la misión de propagar la devoción a la divina infancia de Cristo.
En resumen, la Fiesta del Divino Niño se celebra en Colombia el 20 de julio y está relacionada con la devoción al Divino Niño Jesús. Esta devoción se ha expandido por muchos países y su imagen se encuentra expuesta en diferentes lugares de culto. La devoción al Divino Niño tiene sus raíces en el Monte Carmelo y ha sido promovida por santos como San Antonio de Padua, San Cayetano, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.
Conclusión
En conclusión, el Niño Jesús de Praga es una figura muy venerada y famosa en la tradición católica. Se le atribuyen numerosos milagros y se le pide ayuda en diversas situaciones de la vida. Su imagen se encuentra en el Santuario del Divino Niño Jesús en Praga, República Checa, donde miles de fieles acuden a rezar y encender velas en su honor.
El día en que se le prende vela al Divino Niño es el día 4 de la novena, un período de nueve días de oración y devoción en preparación para una petición especial. Muchos creyentes consideran que este día es especialmente propicio para comenzar una novena y confían en que el Niño Jesús escuchará sus peticiones.
El Santuario del Divino Niño Jesús en Praga es el lugar donde se encuentra la imagen del Niño de los Milagros. Este lugar sagrado ha sido visitado por numerosos santos y personas de fe a lo largo de los años, quienes han experimentado la presencia y el poder del Divino Niño en sus vidas.
La Virgen de Praga, por otro lado, se encuentra en la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria en Praga. Esta imagen de la Virgen María es muy venerada y se le atribuyen también numerosos milagros. Muchos fieles acuden a este lugar para rezar y pedir la intercesión de la Virgen en sus vidas.
En cuanto a las palabras de Jesús a los niños, se nos recuerda la importancia de ser como niños en nuestra fe y confianza en Dios. Jesús nos enseña a acercarnos a él con humildad y sencillez, confiando en su amor y misericordia.
En resumen, la devoción al Niño Jesús de Praga es una parte importante de la tradición católica y ha sido fuente de consuelo y esperanza para muchos creyentes a lo largo de los años. Tanto el Santuario del Divino Niño Jesús como la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria en Praga son lugares de peregrinación y oración, donde los fieles pueden experimentar la presencia y el poder de Dios en sus vidas.
Enlace de fuentes
https://www.devocionario.com/jesucristo/praga_1.html
https://www.ewtn.com/es/catolicismo/devociones/historia-de-la-devocion-15259
https://www.holyart.es/blog/articulos-religiosos/la-historia-del-nino-jesus-de-praga/
https://goya.es/productos/velas/velas-goya/vela-divino-nino-jesus
https://hozana.org/es/oracion/novena
https://www.tripadvisor.com.mx/ShowUserReviews-g294074-d8262588-r275394780-Santuario_del_Divino_Nino-Bogota.html
https://catholicnewsherald.com/espanol/232-news/nuestra-fe/8356-la-devocion-al-divino-nino
https://www.la-prensa.com.mx/deportes/el-nino-de-los-milagros-de-tacuba-se-viste-de-seleccionado-nacional-9216675.html
https://www.disfrutapraga.com/loreto
https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/10/31/mateo-1914-dejad-que-los-ninos-vengan-a-mi/
https://www.eluniverso.com/larevista/sociedad/novena-de-navidad-dia-4-nota-2/
Estás viendo: novena al niño jesus de praga