El presidente valenciano salido de las últimas elecciones autonómicas, Carlos Mazón, ya ha elegido a los miembros de su primer Gobierno en coalición con Vox. Un Consell que combina nombres históricos del Partido Popular con perfiles más técnicos, además de los tres representantes de Vox. Como vicepresidenta segunda Mazón ha elegido a Susana Camarero, una cara conocida del PP que fue secretaria de Estado con Rajoy, que asume las competencias de Servicios, Sociales, Igualdad y Vivienda.
Un nombramiento que busca contrarrestar el hecho de contar con Vox en el Consell y las polémicas con el partido de extrema derecha sobre igualdad y violencia de género que se antoja que serán continuas durante los próximos meses.
Otro de los fichajes estrella es el de la antigua portavoz de Ciudadanos, Ruth Merino, que asumirá la tarea de gestionar las arcas autonómicas y de materializar la rebaja de impuestos prometida en Hacienda. Además, Merino, técnica de la Agencia Tributaria, que se unió al PP antes de las elecciones autonómicas, será la portavoz del Gobierno autonómico y asume también la función de Administración Pública. Todo un gesto que busca transmitir una imagen más centrista frente a los socios de Vox.
Mazón también ha hecho un guiño a uno de los grandes sectores económicos, el turismo, con la incorporación a su primer Gobierno de Nuria Montes, hasta ahora secretaria general de la patronal hotelera Hosbec, la histórica asociación formada por las empresa de Benidorm que se ha convertido en la patronal autonómica. Será la responsable de la Innovación, Industria, Turismo y Comercio.
El único nombre que ya se conocía previamente era el de el extorero Vicente Barrera como vicepresidente por Vox con las competencias en Cultura y Deporte, que se anunció con el acuerdo de Gobierno con el partido de extrema derecha. Pese a ese pacto, en lo últimos día el partido de Abascal ha intentado garantizar los poderes de esa departamento, después de las polémicas de Vox en varios ayuntamientos precisamente por cuestiones siempre sensibles como el uso de la lengua valenciana y el rechazo a publicaciones y figuras culturales que consideran “catalanistas”.
Los otros cargos de Vox
Por parte de Vox, la Conselleria de Agricultura será asumida por José Luis Aguirre, ingeniero técnico agrícola y actual diputado en Les Corts por la formación, mientras que Justicia quedará en manos de la abogada, Elisa Núñez Sánchez, vinculada a la rama más ligada a la corriente católica del partido de Abascal.
El nuevo Gobierno de coalición modifica la estructura de competencias, y por ejemplo el agua y los temas de medio ambiente quedarán dentro de un macrodepartamento con territorio e infraestructuras, que Mazón confía a Salomé Pradas, hasta ahora concejal en Castellón.
Educación y Sanidad
También confía en un alicantino con experiencia en los Ejecutivos del Gobierno valenciano del PP, José Antonio Rovira, para Educación, Universidades y Empleo, un área en que ha tenido experiencia en la Administración autonómica.
Para la conselleria con mayor presupuesto y gasto, Sanidad, Mazón también ha optado por un exalto cargo ligado al PP durante sus años en la Generalitat Valenciana. Marciano Gracia será el responsable de este departamento, un conseller del que el presidente destacó su aportación a la “colaboración público privado” en Sanidad.
Los nuevos ‘conselleres’ participarán esta tarde en el acto de toma de posesión para formar el primer Gobierno de la XI Legislatura. El viernes se celebrará el primer Pleno del nuevo ejecutivo, que según Mazón casi con toda seguridad se celebrará en Alicante. El nuevo presidente ha apuntado que en esta primera reunión se centrarán en la nueva estructura y el segundo y tercer escalafón de la Administración, donde el popular ha prometido aligerar el número de cargos públicos. También ha apuntado que se planteará arrancar la rebaja fiscal.