Las Flores de Bach son una terapia natural que puede ayudar a tratar los miedos y las fobias. Estas esencias florales se utilizan para equilibrar las emociones y promover la armonía mental y emocional. Algunas de las flores de Bach más comúnmente utilizadas para tratar los miedos incluyen la Mimulus, para el miedo a cosas conocidas; la Aspen, para el miedo a lo desconocido; y la Rock Rose, para el miedo extremo y el pánico. Estas esencias se pueden tomar de forma oral o aplicar en la piel, y se consideran seguras y sin efectos secundarios. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento.
flores de bach para miedos
Bach dedicó los últimos 10 años de su vida al estudio y reconocimiento de 38 esencias florales que vinculó a 38 estados emocionales. Estas esencias están hechas de flores silvestres recogidas por la mañana al amanecer cuando su potencial es máximo.
El sistema de Bach diferenció 7 grupos emocionales arquetípicos del ser humano según su modo de enfrentarse a la vida y los relacionó con varios remedios florales.
En el grupo de los que sienten temor se incluyen flores como Rock Rose, Mimulus, Cherry Plum, Aspen y Red Chesnut.
En el grupo de los que sufren incertidumbre se encuentran Cerato, Scleranthus, Gentian, Gorse y Hornbeam.
Para los que no tienen interés por el presente se recomienda Clematis, Honney Suckle, Wild Rose, Olive, Mustard, White Chestnut y Chesnut but.
En el grupo de los que sienten soledad se encuentran Water Violet, Impatiens y Heather.
El grupo de los hipersensibles incluye las flores de Agrimony, Centaury, Walnut y Holly.
Para los que están desesperados y abatidos se recomienda Larch, Pine, Elm, Sweet Chesnut, Star of Bethelem, Willow, Crab Apple y Oak.
Y para los que sufren por los otros se recomienda Chicory, Vervain, Vine, Beech y Rock Water.
El papel del terapeuta floral es identificar la emoción y saber qué se esconde detrás de ella y por qué se ha generado.
BIOFLORAL lleva más de 20 años trabajando inspirado en el conocimiento ancestral de recuperar la salud a través de la naturaleza. Sus productos tienen certificado biológico DEMETER de agricultura biodinámica y otros certificados que otorgan autenticidad a los elixires florales según el método original del Dr. Bach. Su gama de complejos de Flores de Bach en gránulos y sin alcohol se elabora a partir de sinergias de varias esencias florales para poder responder a diferentes problemáticas cotidianas.
Para los estudiantes, el remedio Examen estudios aporta calma, concentración, equilibrio y capacidad de memoria.
El remedio Relax y Antiestrés aporta serenidad, quietud y sueño reparador, y sirve de ayuda contra la agitación mental.
¿Qué significa la flor de Hawaii?
Las plumerias son las flores más cultivadas en Hawái debido a su fragancia única y distintiva. Los perfumistas han reconocido su aroma irrepetible con premios.
Estas flores florecen desde principios del verano hasta el otoño, llenando los campos de cultivo con colores rosa, amarillo y crema.
Para los hawaianos, la plumeria simboliza la perfección y las nuevas oportunidades. Su florecimiento después de la primavera es un recordatorio de que nunca es tarde para perseguir nuestros sueños y metas.
¿Qué representa la flor Edelweiss?
La flor Edelweiss, cuyo nombre proviene del griego y significa “Pie de León de los Alpes”, se encuentra en hábitats que van desde los Pirineos hasta los Cárpatos. Aunque parece ser una sola flor, en realidad es un grupo de diminutas flores que han evolucionado para crecer juntas y sobrevivir. Esta flor es muy difícil de encontrar, ya que vive entre el hielo y la nieve a partir de los 1500 metros de altura. Sin embargo, algunos afortunados tienen la suerte de tenerla en el jardín de su casa, debido a que viven en zonas de alta montaña.
La flor de las nieves, como se le conoce en honor a la Edelweiss, es considerada un símbolo de amor verdadero y eterno. Esta asociación se debe a la historia de dos jóvenes que murieron abrazados por la nieve. Si te ha gustado esta leyenda de la flor Edelweiss, puedes dejar un comentario.
¿Qué aporta Chicory?
– Introducción al remedio floral Chicory o Achicoria
– Características del estado negativo de las personas afines a esta flor
– La sobre protección y excesiva preocupación por los demás
– La espera de recompensa o agradecimiento como forma de reclamo
– Creación de relaciones de dependencia y posesión sobre la vida de otras personas
– Recomendación de realizar un curso de Flores de Bach para convertirse en especialista en esta disciplina.
¿Cómo se toman las flores de Bach para la ansiedad?
Una forma de tomar las flores de Bach es en un vaso de agua. Dependiendo de la combinación de flores recomendada, puedes añadir dos gotas de cada flor en un vaso de agua y beberlo poco a poco. Si necesitas un tratamiento a largo plazo, puedes añadir el doble de gotas y beberlo durante el día.
Las flores de Bach pueden tratar diferentes problemas como el insomnio, el estreñimiento y la psoriasis.
Para tratamientos crónicos, puedes crear un preparado en un frasco. Consigue un frasco de 30ml y añade dos gotas de cada flor mezcladas con agua mineral hasta llenar el frasco. Toma cuatro gotas de este preparado al menos cuatro veces al día. Si tienes una necesidad puntual, puedes tomarlas sin esperar a la siguiente toma.
¿Qué es majagua para qué sirve?
El árbol de majagua es endémico de Cuba y Jamaica, y es conocido por sus bellas flores que cambian de color al madurar. En algunas regiones, se le atribuyen poderes mágicos para atraer a la persona amada y castigar al amigo desleal. Además de su valor ornamental, este árbol reporta beneficios al hombre. Su madera es preciosa, resistente y fácil de trabajar, por lo que se utiliza en la fabricación de muebles finos, artesanía y carpintería. También se utiliza como materia prima en la industria textil y tiene propiedades medicinales, como aliviar dolencias gastrointestinales y dolores musculares. Contiene flavonoides antioxidantes que benefician la salud respiratoria y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer. Se utiliza en la preparación de jarabes broncodilatadores y expectorantes, así como en tratamientos para el cabello. Su uso más común es en cocimientos y jarabes, que se pueden endulzar al gusto. Además, se utiliza en la cosmética para mejorar la luminosidad de la piel y su hidratación.
¿Qué aporta Water Violet?
Apertura y Confort para relacionarse con los demás
Este remedio es útil para aquellas personas que se sienten superiores a los demás, no se involucran con ellos y se sienten solas.
PATRÓN EMOCIONAL: Este remedio ayuda a equilibrar y superar el carácter distante y el sentimiento de superioridad, aportando humildad y conciencia para abrirse al entorno y establecer relaciones afectivas duraderas.
Ayuda a las personas excesivamente orgullosas que les cuesta disculparse y pedir perdón. Brinda confort y bienestar emocional a aquellos que sienten que la soledad les pesa.
PENSAMIENTO POSITIVO PARA EL PERFIL WATER VIOLET: Cuanto más me abro y acepto a los demás, más amor recibo.
Presentación: Botella de 15 ml con gotero. Contiene una combinación exclusiva de esencias minerales. Apto para veganos.
OFERTA: Compra 3 y lleva 1 gratis.
Combínalo como desees con nuestras Flores de Bach Sinergias y Esencias Minerales.
AGREGAR AL CARRITO
Ver información
Ver imágenes
Modo de empleo
Ingredientes activos
INCI
Opiniones: 0
¿Cómo es una persona que le gusta el rock?
Un estudio psicológico reciente reveló que nuestros gustos musicales están directamente relacionados con nuestra personalidad. Según este estudio, los fanáticos del rock y el heavy metal suelen ser amables, creativos e introvertidos, a pesar de la imagen de furia y agresión que proyecta este género. Por otro lado, los amantes del pop son extrovertidos, honestos y convencionales, pero menos creativos y más inquietos que los fanáticos de otros géneros. Los fans del rap tienden a tener un alto autoestima y a ser más extrovertidos que otros, desmintiendo el estereotipo de agresividad asociado a este estilo. Los fanáticos de la música country suelen ser trabajadores, extrovertidos y conservadores, mientras que los amantes del género indie son introvertidos, intelectuales y creativos, pero menos trabajadores. Los fanáticos de la música dance son más extrovertidos y abiertos a nuevas experiencias, mientras que los amantes de la música clásica son introvertidos pero se sienten a gusto consigo mismos. Por último, los amantes del jazz, blues y soul son extrovertidos, creativos e inteligentes. Además, el estudio sugiere que la música es una forma en la que las personas se definen y se relacionan con los demás. Por lo tanto, es común sentirse mal o a la defensiva cuando critican nuestros gustos musicales, ya que indirectamente están criticando nuestra personalidad.
¿Cuál es la flor de Bach para la autoestima?
La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos y no es estática, sino que puede variar en diferentes áreas de nuestra vida. Además, la autoestima no solo se trata de una cuestión psicológica, sino que también influye en nuestra condición emocional, mental, espiritual y física. Existen diferentes métodos y terapias, como las Flores de Bach, que pueden ayudar a mejorar la autoestima. Para cambiar nuestra autoestima, es necesario adquirir un profundo conocimiento de nosotros mismos y tomar conciencia de nuestras pautas mentales y emocionales. La infancia es una etapa crucial en la formación de la autoestima, ya que las experiencias y la educación recibida pueden influir en ella. Algunas esencias florales, como Agrimony, Centaury, Larch, Pine, Gentian, Mimulus, Impatiens, White Chestnut, Heather, Crab Apple, Cerato, Chicory, Scleranthus, Rock Water, Beech, Clematis y Hornbeam, pueden ayudar a equilibrar las emociones relacionadas con una baja autoestima. Las esencias florales contribuyen a que las personas se cuiden más a sí mismas y se acepten y valoren como seres humanos merecedores de una vida plena. La autoestima también implica la capacidad de aprender y desarrollar habilidades que nos permitan tratarnos con amor y respeto.
¿Cuántas veces al día se toman las flores de Bach?
Revisión de las Flores de Bach
El Dr. Edward Bach, médico inglés, creía que el estado mental tiene un efecto directo y poderoso sobre la salud física. En la década de los años 30, creó la terapia con flores de Bach, basada en la administración selectiva de 38 preparados naturales para aliviar síntomas o patrones psicoemocionales alterados.
Las esencias se elaboran mediante la exposición al sol o la decocción de las flores. No contienen cantidades significativas de principios activos y no siguen el mismo procedimiento de preparación que las tinturas homeopáticas.
La dosificación típica es de 4 gotas, 6 veces al día. Se pueden administrar por vía oral sublingual o externamente en cremas, geles o lociones. Es importante evitar el contacto con los ojos.
El Dr. Bach basó su trabajo en la idea de que el estado mental y emocional de una persona es la verdadera causa de la enfermedad. No se centra en el diagnóstico, sino en tratar a la persona como un todo.
No se ha demostrado científicamente la eficacia de las flores de Bach, aunque se ha observado un efecto placebo positivo. Se necesitan más estudios para confirmar su efectividad y no se han atribuido efectos adversos, excepto los propios del alcohol.
En resumen, las flores de Bach pueden modificar el estado de ánimo, pero su eficacia aún no ha sido ampliamente demostrada. Se recomienda seguir realizando estudios para corroborar sus beneficios.
¿Cómo es la planta de siempre vive?
La Sempervivum tectorum, también conocida como siempreviva, es una planta que se mantiene siempre lustrosa y brillante gracias a las brácteas que forman su envoltura. Tiene una gran capacidad de supervivencia y puede crecer en cualquier lugar. Se encuentra comúnmente en los muros y tejados de las aldeas de España, pero también se cultiva en macetas para dar color a las terrazas durante todo el año.
En cuanto a sus propiedades medicinales, la siempreviva contiene ácido málico, malato cálcico, ácido fórmico, resina, taninos y mucílagos. Se le atribuyen diversas virtudes, como ser vulneraria y refrescante. Además, se considera astringente, diurética y antiséptica en otros países. Se utiliza para tratar problemas como enterocolitis, cistitis, retención de líquidos, litiasis urinaria, faringitis, dismenorreas, dolores menstruales, heridas, ulceraciones, quemaduras y problemas oculares. Es importante utilizar las hojas frescas para aprovechar al máximo sus propiedades.
La siempreviva también ha sido utilizada para cubrir y consolidar los techados de tierra, ya que se creía que protegía las casas de los rayos. Esta creencia se popularizó tanto que durante el reinado de Carlomagno se ordenó que todos los tejados de las casas de labor estuvieran cubiertos por esta hierba.
Para su administración, se puede preparar una infusión con una cucharada de postre de la planta por taza de agua hirviendo. Se recomienda tomar dos o tres tazas al día. También se puede utilizar el jugo de la planta fresca en forma de gargarismos.
La siempreviva florece en verano, a partir del mes de junio. Para fines medicinales, se recolectan las partes aéreas de la planta. Aunque se habla de muchas variedades de siempreviva en España, en realidad se trata siempre de la misma especie, aunque a veces su desarrollo puede verse afectado y presentar un tamaño y colores más pálidos.
En resumen, la siempreviva es una planta con una gran vitalidad y capacidad de supervivencia. Se utiliza tanto en medicina como en la construcción de techados de tierra. Sus propiedades medicinales incluyen ser vulneraria, refrescante, astringente, diurética y antiséptica. Se recomienda utilizar las hojas frescas para aprovechar al máximo sus beneficios.
¿Cómo se consume la violeta?
La violeta común, también conocida como violeta de jardín, es una planta floral nativa de Europa y Asia que se ha introducido en toda América. Morfológicamente, es una planta herbácea con hojas festoneadas en forma de corazón, aunque algunas tienen hojas palmeadas u otras formas. Las flores están formadas por cinco pétalos, cuatro de los cuales son ascendentes en forma de abanico y el último se sitúa por debajo y apunta hacia abajo.
Los colores de las flores varían desde el violeta hasta tonos morados, púrpuras, azules, amarillos, blancos y crema. La floración es profusa y puede durar gran parte de la primavera y el verano.
Una peculiaridad de las violetas es el aroma de sus flores. Junto con los terpenos, que son los principales responsables del aroma, se encuentra un compuesto llamado ionona. Este compuesto desensibiliza temporalmente los receptores del olfato, evitando que podamos detectar otros aromas de la flor hasta que recuperamos la funcionalidad de los receptores.
Existen muchas especies de violetas y cada una tiene su uso en el ámbito culinario. Las flores se utilizan para decorar ensaladas o realizar rellenos para aves de corral o pescado. La esencia de violeta se utiliza para aromatizar suflés, cremas y postres similares. Las hojas jóvenes son comestibles, ya sea crudas o cocidas como verduras de hoja blanda. Algunas especies tienen un sabor distintivo a vainilla.
Las violetas también se utilizan en la elaboración de jarabes, licores, caramelos y otros productos culinarios. En la cocina vasca, se utiliza en la elaboración de la mamia, un postre tradicional a base de leche de oveja. También se utiliza como adorno en la fenetra francesa, una tarta elaborada con limón, almendras y violetas.
En la perfumería, las violetas han sido utilizadas tradicionalmente, y también se elaboran jabones con esta flor. En Toulouse, Francia, se celebra la Fête de la Violette, donde se pueden degustar diferentes productos elaborados a partir de esta flor.
La violeta también tiene un significado simbólico en la literatura y la mitología. Se ha asociado con una muerte prematura y ha sido utilizada como símbolo de constancia y fidelidad. En la antigua Grecia, era una de las flores favoritas y se convirtió en el símbolo de Atenas.
En resumen, la violeta común es una planta floral nativa de Europa y Asia que se ha introducido en América. Tiene flores de diferentes colores y un aroma característico. Se utiliza en la cocina, la perfumería y tiene un significado simbólico en la literatura y la mitología.
Conclusión
La planta de siempre viva, también conocida como Sempervivum, es una planta suculenta que se caracteriza por su capacidad de sobrevivir en condiciones extremas. Su nombre científico, Sempervivum, significa “siempre viva” en latín, lo cual refleja su resistencia y durabilidad.
Esta planta se caracteriza por su forma roseta y sus hojas carnosas y puntiagudas. Es originaria de regiones montañosas y se adapta muy bien a climas fríos y secos. Su capacidad de almacenar agua en sus hojas le permite sobrevivir en condiciones de sequía, lo que la convierte en una planta ideal para jardines de bajo mantenimiento.
Además de su resistencia, la planta de siempre viva también es apreciada por su belleza. Sus hojas pueden tener diferentes tonalidades de verde, rojo o púrpura, lo que le da un aspecto decorativo y llamativo. Además, produce pequeñas flores en forma de estrella en el centro de la roseta, lo que añade un toque de color al conjunto.
En cuanto a su cuidado, la planta de siempre viva es muy fácil de mantener. Solo requiere de un suelo bien drenado y exposición al sol directo. Es capaz de sobrevivir en suelos pobres y no necesita riego frecuente, ya que puede obtener la humedad que necesita de la lluvia o el rocío.
En resumen, la planta de siempre viva es una opción ideal para aquellos que buscan una planta resistente y de bajo mantenimiento. Su capacidad de sobrevivir en condiciones extremas y su belleza la convierten en una elección popular para jardines y espacios exteriores. Además, su fácil cuidado la hace adecuada para personas con poca experiencia en jardinería. Si estás buscando una planta que añada un toque de color y vida a tu jardín sin requerir mucho esfuerzo, la planta de siempre viva es una excelente opción.
Enlace de fuentes
https://sedibac.org/2020/07/24/autoestima-y-flores-de-bach/
https://goldenpyramide.com/products/water-violet-violeta-de-agua
https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-flores-bach-revision-13127360
https://www.joseanalija.com/violeta/
https://www.deustosalud.com/blog/terapias-naturales/usos-flores-bach-chicory-achicoria
https://magicospirineos.com/la-leyenda-edelweiss
https://www.mundodeportivo.com/uncomo/salud/articulo/como-tomar-las-flores-de-bach-42756.html
http://www.tribuna.cu/medicina-verde/2022-01-14/una-flor-magica-la-majagua
https://significadodelasflores.com/flor-hawaiana/
https://fmrockandpop.com/noticias/actualidad/un-estudio-psicologico-determino-que-los-fans-del-rock-son-amables-y-creativos
https://www.casapia.com/blog/plantas-medicinales/siempreviva-sempervivum-tectorum-informacion.html
Estás viendo: flores de bach para miedos