Después de experimentar dos trimestres de crecimiento negativo, lo que se conoce como recesión técnica, el Bundesbank es optimista en su último informe mensual. Espera que el país vuelva a crecer entre julio y septiembre.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) discrepa de estas perspectivas y pronostica que la recesión se extenderá a lo largo de todo el año en Alemania, ya que espera una contracción del 0,3% en ese período.
Sin embargo, el FMI es más optimista para el próximo año y confía en que la economía alemana se recupere entre 2024 y 2025, superando los desafíos que enfrenta este año, como las tensiones en el mercado energético y las difíciles condiciones financieras.
Específicamente, el FMI anticipa un crecimiento del PIB del 1,3% para el próximo año y elogia las políticas del gobierno alemán y su fortaleza económica.
En cuanto a la inflación, el organismo espera que cierre en un 5,8% este año y se reduzca al 3,3% el próximo año. Mientras tanto, se estima que la inflación subyacente, que excluye la volatilidad implícita de la energía y los alimentos procesados, se sitúe en un 6,2% al final de este año y en un 3% en 2024. En este contexto, el FMI recomienda y considera necesario un alivio fiscal a corto plazo para fomentar la desinflación.
Según el FMI, la estabilización del consumo privado y los incrementos salariales no serán suficientes para sacar a Alemania de la crisis, ya que el bajo desempeño de sectores clave de la economía alemana, como la industria o la construcción, cuya producción se estancó en el trimestre anterior, han impactado negativamente en el crecimiento.
Por otro lado, el Banco Central alemán destaca la estabilidad del mercado laboral alemán, a pesar del débil desarrollo económico y la falta de perspectivas de crecimiento del empleo, que se ha estancado desde mayo después de un aumento significativo.
Aunque desde diferentes perspectivas, ambas instituciones coinciden en que la economía alemana enfrenta desafíos este año y pronostican una mejora tanto en el PIB como en la reducción de la inflación para el próximo año.