Se informó que este verano podría ser un momento de consolidación para el sector turístico español después de la pandemia, y los datos parecen reflejarlo. Según Turespaña, las cifras de afiliados en este sector a la Seguridad Social alcanzaron los 2,76 millones de personas, lo que representa el 13,4% del total de la economía nacional. Esto establece un nuevo récord absoluto de trabajadores en el sector en junio y un aumento del 5,6% en comparación con el mismo mes de 2022.
En mayo, el turismo ya mostraba signos de recuperación al alcanzar los 2,75 millones de empleados, confirmando que se está dejando atrás la paralización causada por la pandemia.
En términos generales, ha habido un aumento de 146.184 trabajadores en comparación con 2022. La hostelería ha sido la protagonista en términos de contrataciones, con 90.847 afiliados, lo que significa que más del 60% de los nuevos empleos en este sector se han generado en este campo. Las agencias de viajes y turoperadores tuvieron 5.936 empleados adicionales, mientras que otras actividades turísticas sumaron 49.401 trabajadores.
El turismo extranjero
Debido al retroceso en la demanda interna causado por el aumento de las tasas de interés, la inflación y el crecimiento salarial inferior, el turismo extranjero ha ganado impulso este verano. Aunque los pasajeros aéreos aún no han alcanzado los niveles anteriores a la pandemia, las cifras son similares, con 43,17 millones de pasajeros solo en la primera mitad de 2023.
Esto se refleja en la ocupación hotelera registrada en mayo, que alcanzó un récord de más de 32,4 millones de pernoctaciones, con un aumento del 8,8% en comparación con 2022. Sin embargo, las pernoctaciones nacionales disminuyeron un 2,87% en comparación con 2022.
Aunque todavía no hay datos disponibles para junio, se estima que las reservas hoteleras están un 17% por encima del inicio de la temporada de verano de 2019, que antes era el récord. Según el informe World Hotel Index de SiteMinder, esto confirma el aumento de la demanda de turistas internacionales, que representan el 55% de las reservas, un aumento del 1,4% en comparación con 2022.
Estos datos demuestran que España se consolida como uno de los principales exportadores en el sector turístico y que la exportación en el resto del sector servicios también está en aumento, teniendo cada vez mayor peso en el PIB nacional. En 2022, representó el 6,8% del PIB, un aumento del 1,3% en comparación con 2019.