El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha afirmado que España está en condiciones de alcanzar el pleno empleo con una tasa de paro del 8%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre.
En una entrevista realizada en julio, antes de las elecciones, Gonzalo García Andrés ya había anunciado que el objetivo para la próxima legislatura era alcanzar el pleno empleo, que ahora cifra en una tasa de paro del 8%.
De acuerdo con los datos de elEconomista.es, sería necesario crear 860,000 puestos de trabajo adicionales para alcanzar este objetivo, lo que resultaría en un nivel de desempleo de 1.9 millones de personas. En la actualidad, hay más de 2.7 millones de personas desempleadas en España, lo que representa el 11.6% de la población activa, según la EPA.
Algunas regiones, como País Vasco (7.1%), Islas Baleares (7.1%) y La Rioja (7.5%), ya tienen tasas de paro inferiores al concepto de pleno empleo establecido por el Ministerio de Economía. Otras regiones, como Cantabria, Cataluña y Aragón, también se encuentran cerca de alcanzar ese objetivo.
“Nunca antes la economía española había alcanzado un nivel de ocupación tan elevado”, celebró García Andrés en la rueda de prensa donde se presentaron los datos de la EPA, destacando que estos datos indican una aceleración más allá del componente estacional que suele tener el incremento del empleo en el segundo trimestre.