La crema con castaña de indias es un producto natural que ofrece múltiples beneficios para la piel. La castaña de indias es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y venotónicas, lo que la convierte en un ingrediente ideal para tratar problemas como las varices, la celulitis y la retención de líquidos. Además, esta crema también ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a reducir la apariencia de las venas varicosas. Su textura ligera y de rápida absorción la hace perfecta para su uso diario. Disfruta de una piel más suave, tonificada y libre de imperfecciones con la crema con castaña de indias.
crema con castaña de indias
Las cataplasmas de semillas se utilizan para tratar úlceras de la piel, cáncer de piel, problemas de circulación venosa como venas varicosas y hemorroides. También se usan tópicamente para tratar la flebitis.
¿Qué otro nombre recibe el castaño de indias?
Horse chestnut
¿Cómo se limpian los vasos sanguíneos de forma natural?
La granada es una fruta que puede ayudar a limpiar las arterias debido a su alto contenido de antioxidantes. Estos antioxidantes ayudan a reducir la inflamación y proteger las células del daño causado por los radicales libres. Además, la granada también puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón. Se recomienda consumir jugo de granada o comer la fruta entera regularmente para obtener estos beneficios.
¿Que no debes hacer si tienes varices?
Caminar es el ejercicio más beneficioso para mejorar la circulación venosa. Otros deportes como la natación, la gimnasia, la danza, la bicicleta o el golf también ayudan a favorecer el retorno venoso. Sin embargo, es recomendable evitar deportes como el tenis, el balonmano o el baloncesto, ya que pueden causar cambios bruscos de presión en las venas.
¿Por qué los diabeticos no pueden tomar castaño de indias?
Gestionar el consentimiento de las cookies es importante para ofrecer las mejores experiencias en nuestro sitio. Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para el uso de estas tecnologías nos permite procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones del sitio. Acepta o deniega el consentimiento y consulta nuestras preferencias en la Política de cookies. También puedes encontrar más información en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.
¿Qué es aesculus y para qué sirve?
Aesculus Composé Gránulos es un medicamento homeopático utilizado para tratar las hemorroides y trastornos de la circulación venosa. Contiene Aesculus hippocastanum, Hamamelis virginiana, Hydrastis canadensis y Viburnum prunifolium. Se presenta en un tubo de 80 gránulos y se toma disolviendo 5 gránulos debajo de la lengua, 3 veces al día. Es importante seguir las instrucciones del médico y consultar si los síntomas empeoran o persisten. No hay opiniones disponibles para este producto.
¿Qué contiene el castaño de indias?
El extracto de semilla de castaño es conocido por sus propiedades antioxidantes, que ayudan a prevenir la oxidación y el daño celular causado por los radicales libres. Estas moléculas inestables pueden perjudicar y dañar las células, lo que puede resultar en inflamaciones y daño celular irreparable. La semilla de castaño contiene compuestos flavonoides como la quercetina y el kaempferol, que son conocidos por sus potentes propiedades antioxidantes. Un estudio ha demostrado el efecto antioxidante de esta semilla, pero también se ha destacado que la escina sola no es la responsable de todas las propiedades de la semilla de castaño. Los investigadores sugieren que los compuestos presentes en esta semilla tienen efectos sinérgicos que contribuyen a sus beneficios para la salud.
¿Qué significa castaña de indias en español?
La castaña de Indias es una semilla del árbol castaño de Indias que tiene propiedades antiinflamatorias, antihemorroidales y vasoconstrictoras. Se utiliza para tratar hemorroides, problemas de circulación, insuficiencia venosa y varices.
El castaño de Indias contiene quercetina y kaempferol, compuestos bioactivos con acción antioxidante que combaten los radicales libres y previenen la acumulación de placas de grasa en los vasos sanguíneos y la aterosclerosis.
Se puede encontrar castaña de Indias en forma de tabletas, cápsulas, tinturas, geles, pomadas y jabones en farmacias y tiendas naturistas. Sin embargo, no se debe consumir en su forma natural como alimento, ya que puede causar intoxicación.
¿Cómo limpiar las arterias y vasos sanguíneos de manera natural?
La dieta es clave para mejorar la salud del corazón y reducir la acumulación de placa. Nunca es tarde para adoptar una alimentación equilibrada. Una dieta equilibrada para el corazón incluye grasas buenas y baja cantidad de grasas malas.
Añade más grasas buenas a tu dieta, como aceitunas, nueces, aguacate y pescado. Reduce las fuentes de grasas saturadas, como carne grasa y lácteos. Opta por cortes magros de carne y consume más alimentos a base de vegetales. Elimina las grasas trans artificiales presentes en alimentos procesados y envasados, como galletas y pasteles. Aumenta tu consumo de fibra soluble, presente en vegetales, lentejas, frijoles y avena. Reduce el consumo de azúcar, especialmente el añadido en alimentos procesados como galletas, helados y bebidas endulzadas. El azúcar natural de la fruta es beneficioso, pero el azúcar añadido no aporta valor nutricional y puede afectar negativamente la salud.
¿Cómo se aplica la crema castaño de indias?
Precio: 1780000
Gastos de envío calculados en la pantalla de pagos
Cantidad: 1
Agregando producto al carrito de compra
Crema de Castaño de Indias Bio Nature, frasco de 60 gr. Previene y cura enfermedades del sistema circulatorio, especialmente en las venas. Trata edemas, inflamaciones, resalta las venas y ayuda con los moretones. También es útil para tratar las hemorroides.
Ingredientes: Extracto de Castaño de Indias. Ver detalles en el respaldo de la caja.
Modo de uso: Aplicar la crema sobre la piel y dar masajes ligeros con los dedos en el área deseada, dos o tres veces al día.
Contraindicaciones: Conservar en un lugar seco y fresco. Mantener fuera del alcance de los niños. Suspender su uso en caso de irritación u otros eventos no deseados. No utilizar si la piel está lastimada.
Registro Sanitario: NSOC7282616CO
¿Qué hace el castaño de indias en las piernas?
El castaño de indias es un árbol cultivado por sus flores de color blanco, amarillo o rojo. Sus semillas, conocidas como castañas de indias, tienen usos medicinales y se cree que previenen el reumatismo. En Francia del siglo XIX, se utilizaban extractos de castaño de indias para tratar las hemorroides.
En Alemania, se realizaron estudios serios sobre esta hierba en la década de 1960, lo que llevó a la aprobación de un extracto de castaño de indias para enfermedades de las venas en las piernas. Es el tercer producto herbal más vendido en Alemania. En Japón, se utiliza una forma inyectable del castaño de indias para reducir la inflamación después de una cirugía o lesión, pero no está disponible en los Estados Unidos.
Los ingredientes activos en el castaño de indias son las saponinas, especialmente la escina, que reduce la hinchazón y la inflamación. No se sabe exactamente cómo funciona la escina, pero se cree que sella los vasos capilares, mejora la elasticidad de las venas y previene la liberación de enzimas que dañan las paredes capilares.
El castaño de indias se utiliza principalmente para tratar la insuficiencia venosa, que causa venas varicosas y síntomas como dolor, hinchazón y pesadez en las piernas. Aunque reduce estos síntomas, no se ha demostrado que haga desaparecer las venas varicosas visibles o prevenga la formación de nuevas.
También se utiliza para tratar las hemorroides, que son una forma de venas varicosas. Un estudio sugiere que puede ser efectivo en este caso. Además, se ha propuesto su uso tópico en forma de gel para tratar los moretones, pero los estudios sobre este uso no son concluyentes.
En casos de flebitis, inflamación de las venas en la parte baja de las piernas, el castaño de indias se utiliza junto con el tratamiento convencional, pero siempre bajo supervisión médica.
¿Qué empeora las varices?
Alimentos a evitar para prevenir y tratar las varices
Una buena circulación sanguínea es fundamental para prevenir y tratar las varices en las piernas. Para lograrlo, es importante evitar ciertos alimentos que pueden perjudicar nuestra circulación. A continuación, te mencionaremos algunos de ellos:
1. Alimentos con alto contenido en sodio: El sodio contribuye a la retención de líquidos, lo cual puede aumentar el volumen de la sangre y dificultar su circulación. Por lo tanto, es recomendable reducir el consumo de alimentos procesados, enlatados y salados.
2. Alimentos ricos en grasas saturadas: Las grasas saturadas pueden obstruir las arterias y dificultar el flujo sanguíneo. Por ello, es importante limitar el consumo de alimentos como carnes grasas, embutidos, mantequilla y productos lácteos enteros.
3. Alimentos con alto contenido en azúcares refinados: Los azúcares refinados pueden aumentar los niveles de glucosa en sangre y favorecer la inflamación. Esto puede afectar negativamente la circulación sanguínea. Es recomendable reducir el consumo de dulces, pasteles, refrescos y alimentos procesados con alto contenido de azúcar.
4. Bebidas alcohólicas: El consumo excesivo de alcohol puede dilatar los vasos sanguíneos y dificultar la circulación. Además, el alcohol puede contribuir a la inflamación y a la retención de líquidos. Por lo tanto, es importante moderar o evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
En cambio, una dieta saludable para mejorar la circulación sanguínea y prevenir las varices debe incluir alimentos ricos en fibra, antioxidantes y ácidos grasos omega-3. Algunos ejemplos de estos alimentos son las frutas y verduras frescas, los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos, el pescado azul y el aceite de oliva.
Recuerda que una alimentación equilibrada, combinada con hábitos saludables como la práctica regular de ejercicio físico y el mantenimiento de un peso adecuado, puede contribuir significativamente a la prevención y tratamiento de las varices.
Conclusión
La crema de castaño de indias se aplica de manera tópica sobre la piel, especialmente en las áreas afectadas por varices o problemas circulatorios. Se recomienda aplicar una pequeña cantidad de crema y masajear suavemente hasta que se absorba por completo. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y consultar a un médico antes de usar cualquier producto tópico.
En conclusión, la crema de castaño de indias es un tratamiento tópico utilizado para aliviar los síntomas de las varices y mejorar la circulación en las piernas. Contiene extracto de castaño de indias, que es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y venotónicas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta crema no es adecuada para personas con diabetes, ya que puede afectar los niveles de azúcar en la sangre. Además, es importante tener en cuenta que el castaño de indias también se conoce como Aesculus hippocastanum y se utiliza en la medicina tradicional para tratar una variedad de condiciones, incluyendo problemas circulatorios y venosos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el castaño de indias no es adecuado para personas con diabetes, ya que puede afectar los niveles de azúcar en la sangre. Por último, es importante tener en cuenta que mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el tabaco y el alcohol, puede ayudar a mantener las arterias y los vasos sanguíneos limpios y saludables. Además, existen algunos remedios naturales que pueden ayudar a limpiar los vasos sanguíneos, como consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, y tomar suplementos naturales como el ajo y el jengibre. En resumen, mantener una buena salud cardiovascular es fundamental para prevenir enfermedades y mantener un estilo de vida saludable.
Enlace de fuentes
https://naturistabukalad.com.co/products/crema-de-castano-de-indias-2
https://farmaciaribera.es/blog/beneficios-del-castano-de-indias/
https://wintersun-pharma.com/interacciones-con-medicamentos/
https://www.santiagoturismo.com/nombres-comunes-de-arboles-y-arbustos/castano-de-indias-castano-loco
https://www.olaiz.com/es/aesculus-compose-granulos/
https://tratamientovaricesgirona.com/alimentos-varices-dieta/
https://www.cuidamosdelamujer.es/es/informacion-mujer/recomendaciones-varices
https://www.wnyurology.com/content.aspx?chunkiid=125026
https://www.healthline.com/health/es/como-destapar-arterias
https://www.axahealthkeeper.com/blog/como-mantener-las-arterias-limpias-y-sanas/
https://www.tuasaude.com/es/castana-de-indias/
Estás viendo: crema con castaña de indias