Las croquetas son un delicioso platillo que se puede disfrutar de muchas formas. Para acompañarlas, puedes optar por una salsa de tomate casera, que le dará un toque fresco y ácido. También puedes servirlas con una salsa de alioli, que le aportará un sabor cremoso y suave. Si prefieres algo más ligero, puedes acompañarlas con una ensalada fresca de lechuga y tomate. Otra opción es servirlas con una guarnición de patatas fritas o arroz blanco. ¡Las posibilidades son infinitas, así que experimenta y encuentra tu combinación favorita!
con que acompañar las croquetas
La guarnición es un acompañamiento que se sirve junto a la carne o el pescado. Puede consistir en legumbres, hortalizas u otros alimentos.
¿Qué carne le gusta más a los perros?
La carne de ternera es uno de los sabores favoritos por los perros, mientras que el gusto amargo suele ser rechazado por ellos. En este artículo se explican los sabores que les gustan a los perros, lo que su paladar rechaza, la relación entre las costumbres alimenticias y su comida favorita, y cuatro curiosidades sobre sus gustos alimentarios.
¿Cómo mejorar el sabor de las croquetas?
xxxxx puede dejar de comer durante algunos días, pero es probable que eventualmente vuelva a rechazar la comida debido a que no le gusta mucho su sabor. Para mejorar el sabor de sus croquetas y poder terminar el costal de comida que ya compraste, se recomienda utilizar algún alimento húmedo enlatado o deshidratado como complemento. Puedes encontrar más información en el sitio petngo.com.mx.
¿Cuál es la mejor hora para dar de comer a los perros?
Una de las preguntas frecuentes que nos hacemos es cuándo es mejor dar de comer a nuestros perros, antes o después del paseo. La respuesta es sencilla: siempre es mejor darles de comer después de un rato de haber regresado del paseo o de hacer ejercicio.
Es importante permitir que el perro se tranquilice antes de comer. Después de comer, también es recomendable que el perro descanse y repose la comida durante un tiempo para evitar problemas de torsión de estómago.
¿Por qué mi perro solo come en la noche?
Un perro es un animal social que ha perdido algunos de sus instintos salvajes debido a la domesticación. Sin embargo, conserva la necesidad de tener una manada y prefiere comer en compañía, al igual que los lobos. Por lo tanto, si te preguntas por qué tu perro no come si no estás presente, una posible respuesta es que disfruta de tu presencia mientras se alimenta y espera a que estés presente para comer. Este comportamiento es común si has acostumbrado a tu perro a comer contigo.
Además, los perros son animales que se rigen por hábitos y rutinas. Por ejemplo, si tu perro solo come por la noche, puede ser simplemente porque se ha acostumbrado a comer a esa hora. Es posible que lo hayas asociado con tu presencia, pero no necesariamente es así.
¿Por qué mi perro no quiere comer las croquetas?
Si tu perro vive en un lugar húmedo o las croquetas no están bien almacenadas, es posible que se vuelvan rancias debido a la oxidación de la grasa. Esto puede provocar que tu perro detecte un olor desagradable y ya no quiera comerlas. Para evitar esto, es recomendable tener alimento fresco con buena fecha de caducidad y guardarlo en un recipiente seco y libre de humedad.
Además, es posible que a tu perro no le guste el sabor de las croquetas que le han recomendado. Esto es algo normal y puede hacer que tu perro deje de comerlas después de un tiempo. Para mejorar el sabor, puedes utilizar algún alimento húmedo enlatado o deshidratado para complementar las croquetas.
También puede ocurrir que tu perro se aburra de comer siempre lo mismo. Al igual que nosotros, los humanos, tu perro puede cansarse de comer el mismo alimento todos los días. En este caso, puedes probar cambiando de marca o comprar una marca que esté diseñada para rotar proteínas sin causar problemas digestivos. Hay opciones como Taste of the Wild, Back2Nature o Diamond Naturals que pueden darle variedad a las croquetas de tu perro.
¿Qué hacer cuando un perro se aburre de la comida?
Para asegurarte de que estás proporcionando una alimentación adecuada a tu perro, debes revisar los componentes del pienso que le das. Recuerda que los perros son animales carnívoros, por lo que el alimento seco que le des no debe tener maíz como ingrediente principal. Busca una marca que incluya un mayor porcentaje de carne, ya que esto le proporcionará un sabor más agradable y los nutrientes que necesita.
En cuanto al sabor del pienso, es importante que la proporción de proteína animal sea mayor que el resto de los ingredientes, independientemente de si es de carne, pescado o pollo.
Debes evitar darle tu comida mientras cocinas o comes, ya que esto le proporcionará cantidades de sal y otros componentes perjudiciales para él. Puedes recompensarlo con golosinas para perros o recetas naturales recomendadas cuando termines de comer.
Si tu perro se niega a comer el pienso a pesar del cambio, es recomendable acudir al veterinario para descartar problemas dentales o de encías que puedan causarle dolor al morder las bolitas del pienso.
Si el veterinario determina que tu perro está bien, puedes evaluar la posibilidad de alimentarlo con comida casera para perros. Consulta con tu veterinario sobre la fórmula más recomendable según la edad, raza y necesidades nutricionales de tu perro. También puedes alternar el pienso con la comida casera, pero nunca servir ambos tipos de alimentos al mismo tiempo para evitar problemas digestivos.
Humedecer el pienso con agua o caldo natural de pollo puede ser una opción para ofrecerlo de forma diferente y atractiva, pero asegúrate de que no contenga sal, ajo o cebolla.
Es importante establecer un horario para las comidas en lugar de dejar el recipiente lleno todo el día. El agua fresca debe estar disponible en todo momento. Los cambios bruscos de alimentación no son recomendables, deben ser introducidos de manera progresiva y observar las reacciones del perro antes de continuar.
Recuerda que ante cualquier reacción negativa o duda, es mejor acudir al veterinario para recibir asesoramiento adecuado según las necesidades específicas de tu perro.
¿Qué le puedo echar a las croquetas para perro?
La mayoría de las personas prefiere alimentar a su perro con croquetas, ya que son fáciles de almacenar, ocupan poco espacio y tienen una larga vida útil. Sin embargo, puede haber casos en los que el perro no quiera comer las croquetas debido a su consistencia o sabor, o por problemas dentales. En estos casos, se pueden probar diferentes métodos para hacer que el perro coma las croquetas.
Una opción es agregar un poco de agua a las croquetas para suavizarlas. No se debe agregar demasiada agua, solo lo suficiente para suavizarlas. También se puede agregar un aderezo especial para perros o un poco de caldo de res o pollo bajo en sal para darle sabor a las croquetas.
Otra opción es agregar plátano, hierbas secas como orégano, romero, albahaca o perejil, hígado de pollo cocido, huevos cocidos o ejotes a las croquetas. Estos ingredientes pueden proporcionar nutrientes adicionales y hacer que las croquetas sean más atractivas para el perro.
En algunos casos, los perros mayores pueden perder el apetito debido a problemas de olfato. En estos casos, se puede calentar la comida en el microondas durante unos segundos para amplificar el aroma y hacerla más atractiva para el perro.
Si el perro se muestra terco y no quiere comer, es importante no ceder y darle comida extra o de la mesa. Se puede establecer un horario de alimentación y retirar la comida si el perro no la come en un tiempo determinado. Eventualmente, el perro entenderá que debe comer su comida y no recibir atención extra o comida de la mesa.
En resumen, hay varias opciones para hacer que un perro coma sus croquetas, como suavizarlas con agua, agregar aderezos o ingredientes adicionales, calentar la comida y establecer un horario de alimentación. En El Perro Azul Croquetas a Domicilio se pueden encontrar diferentes opciones de alimento para perros y se ofrece servicio de entrega a domicilio.
¿Qué pasa si mi perro no quiere comer croquetas?
Las croquetas para perros formuladas por veterinarios son una opción saludable para alimentar a las mascotas. Sin embargo, algunos perros pueden rechazarlas. En este artículo, se mencionan algunas posibles razones y soluciones para este problema.
Una de las razones puede ser que el perro esté enfermo. Si de repente deja de comer, puede haber un problema de salud subyacente que lo esté afectando. También pueden existir problemas intestinales o dentales que causen falta de apetito. En estos casos, es importante llevar al perro al veterinario para determinar la causa.
Otra razón común es que el perro esté acostumbrado a comer comida casera o recibir probadas de alimento entre comidas. Esto puede hacer que prefiera otros sabores y texturas, y rechace las croquetas. En estos casos, se recomienda cambiar gradualmente la rutina de alimentación para que el perro se acostumbre a las croquetas.
También es posible que las croquetas no sean palatables para el perro, es decir, que no tengan el sabor, aroma o textura que busca. En estos casos, se sugiere buscar opciones de croquetas que sean más atractivas para el perro.
La solución para cada caso dependerá de la causa del rechazo. Si es por una enfermedad, el veterinario podrá brindar el tratamiento adecuado. Si son malos hábitos alimenticios, se pueden modificar gradualmente. Y si el problema es el alimento, se deben buscar opciones más palatables y nutritivas.
En NUFIT, ofrecemos croquetas palatables formuladas por veterinarios para asegurar una buena alimentación y salud para tu perro. Nuestras croquetas están hechas con ingredientes de calidad y proporcionan los nutrientes necesarios para una vida activa y saludable.
En resumen, si tu perro no quiere comer las croquetas, es importante identificar la causa y buscar la solución adecuada. Ya sea una enfermedad, malos hábitos alimenticios o el tipo de alimento, existen opciones y medidas que se pueden tomar para asegurar una buena alimentación para tu mascota.
¿Cómo acompañar las croquetas de mi perro?
Añade huevos a la comida del perro. Los huevos son una forma fácil y rápida de añadir variedad a las croquetas secas de tu perro. Son buenos para su piel y pelaje, ricos en proteínas y contienen aminoácidos y ácidos grasos esenciales. También ayudan a calmar el malestar estomacal. No cocines los huevos con sal o mantequilla adicional, solos están bien para tu perro.
Añade verduras o frutas picadas a las croquetas secas. Las zanahorias, judías verdes, manzanas, arándanos y plátanos son opciones sabrosas. Recuerda que la mayor parte de la comida de tu perro debe ser croquetas. Corta las frutas o verduras en trozos pequeños y mézclalas bien con las croquetas, no solo las coloques por encima. Los camotes también son una excelente opción, pero deben lavarse, pelarse y cocinarse antes de añadirlos a la comida del perro. Asegúrate de que una fruta o verdura no sea tóxica para tu perro antes de dársela.
Combina el alimento seco para perros y el yogur natural para un intestino saludable. Elige yogur sin grasa ni azúcar añadida y añade una cucharada pequeña a las croquetas del perro. Mézclalo bien para asegurarte de que tu perro no solo se coma el yogur de la parte superior. Para perros pequeños, utiliza 1/4 de taza de yogur, mientras que para perros más grandes utiliza 1/2 taza de yogur. Si tu perro no puede digerir la leche o tiene diarrea después de consumirla, el yogur puede tener un efecto similar.
Espolvorea hierbas sobre el alimento seco. Algunas hierbas como el orégano, el romero y la menta tienen propiedades saludables para los perros. Utiliza hierbas frescas enjuagadas y picadas, o hierbas secas. Añade 1/2 cucharada de condimentos en total a las croquetas. Evita utilizar hierbas como el poleo, aceite de árbol de té, consuelda, corteza de sauce blanco, ma huang, efedra, ajenjo, yuca y ajo en la dieta de tu perro.
¿Qué pasa si mezclo dos marcas de comida de perro?
En ocasiones, los perros se cansan de comer siempre concentrado y pueden volverse inapetentes. Algunos dueños intentan mezclar el concentrado con alimentos naturales como carne, pollo, embutidos y arroz, con la intención de que sus perros coman y no se enfermen. Sin embargo, esto es un grave error.
Si bien es cierto que alternar alimentos para nuestras mascotas es aconsejable, es importante entender que alternar es diferente a mezclar. Alternar significa cambiar, por ejemplo, hoy darles concentrado y mañana arroz con pollo. Esto no es perjudicial para los perros. El peligro está cuando en lugar de alternar, mezclamos los alimentos.
El concentrado es un alimento seco que se crea mediante un proceso de extrusión. Su digestión es lenta y los perros no necesitan más de dos comidas diarias, ya que este alimento los mantiene con el estómago lleno durante más tiempo. La digestión del concentrado puede tardar entre 8 y 10 horas.
Por otro lado, el alimento natural es aquel que nosotros consumimos y tiene una fácil digestión que necesita poco tiempo para concluirse.
El peligro radica en mezclar dos alimentos tan diferentes y con procesos de digestión distintos. Cuando se mezclan, el alimento natural no puede digerirse correctamente y puede causar una torsión gástrica en el animal. Esto sucede porque el alimento natural se queda atrapado por el concentrado, impidiendo su digestión y formando parte de la fermentación del concentrado.
Si tu perro se aburre comiendo concentrado, puedes partir las porciones de comida en dos y alternar entre alimento natural y concentrado. También puedes optar por darle un 10% de alimento natural y un 90% de concentrado. Estas son las medidas exactas que no dañarán a tu perro, incluso siendo una mezcla.
Sin embargo, es importante evitar mezclar los alimentos en partes iguales, ya que esto puede ser peligroso para la salud de tu mascota. Especialmente si tu perro es grande, ya que son más propensos a sufrir torsión gástrica y en la mayoría de los casos esto puede llevar a la muerte.
En resumen, es recomendable alternar entre alimentos naturales y concentrado para evitar que los perros se aburran de su comida. Sin embargo, es importante no mezclar los alimentos en partes iguales para evitar problemas de salud en nuestras mascotas.
¿Qué es mejor para los perros arroz o pasta?
Alimentación para perros con pasta y arroz
En nuestra tienda online encontrarás una variedad de pasta, arroz y cereales para perros. Tenemos pasta precocida a base de arroz para una nutrición óptima del perro. Simplemente remójala en agua caliente y deja que tu perro la disfrute.
Si quieres darle a tu perro una alimentación más rica en verduras, nuestros complementos alimenticios a base de arroz inflado y verduras son ideales. Además, son adecuados para perros de todas las razas.
Si prefieres cocinar la pasta, nuestra gama de avena de trigo es un complemento alimenticio completo y saludable para tu perro.
Y si deseas darle a tu perro los beneficios de un complemento alimenticio elaborado con una mezcla de cereales, nuestra gama de arroz inflado y cereales es perfecta.
Tanto si tu mascota sigue una dieta veterinaria, come comida húmeda o comida ecológica, puedes complementar su alimentación con un pienso adecuado para su raza, peso, edad y sensibilidades especiales.
En conclusión, los alimentos como la pasta y el arroz son interesantes por razones prácticas, económicas y fisiológicas, pero deben incorporarse a la alimentación de tu mascota de manera sensata y medida. Un buen complemento alimenticio y algunos snacks naturales mejorarán su vitalidad y lo harán feliz.
¿Es buena o mala la pasta casera y el arroz para perros?
La pasta está hecha de harina, huevos y agua. Contiene carbohidratos que no son necesarios para los perros y pueden causar aumento de peso. Sin embargo, la pasta no es perjudicial para la salud de un perro. Si tu perro la come, no le hará daño, aunque si solo come eso, puede tener deficiencias nutricionales.
La pasta no debe ser el alimento principal del perro, sino un complemento de su alimentación que no supere el 10% del total. Escoge una pasta de calidad, precocida o para cocer, específica para perros y sin salsas añadidas. La pasta debe estar muy cocida para evitar problemas digestivos.
¿Puedes darle pasta a tu cachorro?
La alimentación del cachorro es especial. Debe contener grasas, hidratos de carbono y proteínas para favorecer su crecimiento. La pasta no es perjudicial para el cachorro y puede formar parte de su alimentación, pero no debe superar el 15% de la ración total. Los hidratos de carbono de la pasta se digieren mal y pueden causar sobrepeso.
Puedes darle pasta a tu cachorro, pero en cantidades limitadas para evitar problemas de salud. La pasta debe estar bien cocida y no debe ser el alimento principal, sino parte complementaria de la ración diaria.
¿Arroz o pasta para perros, qué es mejor?
El arroz es un grano rico en nutrientes y almidón. Puede ser una fuente de energía y contribuir a la salud digestiva, limitando la diarrea. Sin embargo, al igual que la pasta, el arroz tiene un alto contenido de hidratos de carbono y debe consumirse de forma controlada para evitar excesos.
El arroz es más digerible para los perros que la pasta, pero puede causar estreñimiento, especialmente si es arroz integral. Tanto la pasta como el arroz deben estar bien cocidos. Existen variedades de pasta y arroz específicas para perros, como la pasta precocida o el arroz inflado, que son más adecuadas que las versiones para humanos. El arroz integral debe constituir menos de la mitad del arroz alimentado, el resto puede ser arroz blanco, arroz partido o arroz inflado.
¿Cuánta pasta debe comer un perro?
La cantidad diaria de pasta para un perro depende de su edad, tamaño, peso y actividad. En cualquier caso, la pasta no debe superar el 10-15% de la ración total. Si preparas comida casera, recuerda que la pasta debe ser menos de un tercio de la ración total.
Por ejemplo, para un perro de cuatro años que pesa 20 kg, la ración diaria de comida debería ser de 600 gramos de pienso y 100 gramos de pasta. En una ración casera, la pasta aporta hidratos de carbono y energía. Otro ejemplo, para un perro de 75 kg esterilizado y poco activo, la ración puede ser de 140 g de carne, 5 ml de aceite, 100 g de calabacín y 30 g de pasta.
Conclusión
¿Cómo mejorar el sabor de las croquetas?
La conclusión de un artículo basado en este encabezado podría ser la siguiente:
En resumen, existen varias formas de mejorar el sabor de las croquetas para perros. Algunas opciones incluyen agregar caldo de pollo o carne, mezclarlas con alimentos húmedos como carne picada o puré de verduras, o incluso añadir pequeñas cantidades de alimentos naturales como zanahorias ralladas o queso rallado. Sin embargo, es importante recordar que cualquier adición a la comida del perro debe hacerse con moderación y bajo la supervisión de un veterinario, para asegurarse de que no se excedan las necesidades nutricionales del animal.
¿Cómo acompañar las croquetas de mi perro?
La conclusión de un artículo basado en este encabezado podría ser la siguiente:
En conclusión, hay varias opciones para acompañar las croquetas de tu perro y hacer que su comida sea más interesante y apetitosa. Puedes añadir alimentos húmedos como carne picada, puré de verduras o incluso yogur natural. También puedes mezclar las croquetas con caldo de pollo o carne para darles más sabor. Sin embargo, es importante recordar que cualquier adición a la comida del perro debe hacerse con moderación y bajo la supervisión de un veterinario, para asegurarse de que no se excedan las necesidades nutricionales del animal.
¿Qué le puedo echar a las croquetas para perro?
La conclusión de un artículo basado en este encabezado podría ser la siguiente:
En resumen, hay varias opciones de alimentos que puedes añadir a las croquetas de tu perro para mejorar su sabor. Algunas opciones incluyen caldo de pollo o carne, alimentos húmedos como carne picada o puré de verduras, o incluso pequeñas cantidades de alimentos naturales como zanahorias ralladas o queso rallado. Sin embargo, es importante recordar que cualquier adición a la comida del perro debe hacerse con moderación y bajo la supervisión de un veterinario, para asegurarse de que no se excedan las necesidades nutricionales del animal.
¿Qué pasa si mi perro no quiere comer croquetas?
La conclusión de un artículo basado en este encabezado podría ser la siguiente:
En conclusión, si tu perro no quiere comer croquetas, es importante investigar las posibles causas subyacentes. Puede ser útil consultar a un veterinario para descartar cualquier problema de salud. Además, es importante asegurarse de que las croquetas que estás ofreciendo sean de alta calidad y adecuadas para las necesidades nutricionales de tu perro. Si tu perro sigue sin querer comer croquetas, puedes considerar opciones alternativas como alimentos húmedos o caseros, siempre bajo la supervisión de un veterinario.
¿Por qué mi perro no quiere comer las croquetas?
La conclusión de un artículo basado en este encabezado podría ser la siguiente:
En resumen, hay varias razones por las que un perro puede no querer comer croquetas. Puede ser debido a problemas de salud, falta de apetito, aburrimiento con la comida o simplemente preferencias individuales. Es importante consultar a un veterinario para descartar cualquier problema de salud y asegurarse de que las croquetas que estás ofreciendo sean de alta calidad y adecuadas para las necesidades nutricionales de tu perro. Si tu perro sigue sin querer comer croquetas, puedes considerar opciones alternativas como alimentos húmedos o caseros, siempre bajo la supervisión de un veterinario.
¿Qué hacer cuando un perro se aburre de la comida?
La conclusión de un artículo basado en este encabezado podría ser la siguiente:
En conclusión, si tu perro se aburre de la comida, hay varias opciones que puedes considerar para hacer su alimentación más interesante. Puedes probar cambiar de marca o sabor de croquetas, añadir alimentos húmedos o caseros a su dieta, o incluso probar con juguetes de alimentación interactivos para hacer que la hora de comer sea más divertida. Sin embargo, es importante recordar que cualquier cambio en la dieta debe hacerse de forma gradual y bajo la supervisión de un veterinario, para asegurarse de que se satisfacen las necesidades nutricionales del perro.
¿Qué carne le gusta más a los perros?
La conclusión de un artículo basado en este encabezado podría ser la siguiente:
En resumen, los perros suelen disfrutar de una variedad de carnes en su dieta. Algunas opciones populares incluyen pollo, carne de res, pavo y pescado. Sin embargo, es importante recordar que cualquier carne que se le dé al perro debe estar cocida y sin huesos, y debe ser ofrecida en cantidades adecuadas para satisfacer sus necesidades nutricionales. Además, es importante consultar a un veterinario para asegurarse de que la dieta del perro es equilibrada y adecuada para su salud.
¿Cuál es la mejor hora para dar de comer a los perros?
La conclusión de un artículo basado en este encabezado podría ser la siguiente:
En conclusión, no hay una hora específica que sea la mejor para dar de comer a los perros, ya que las necesidades de cada perro pueden variar. Algunos perros pueden preferir comer por la mañana, mientras que otros pueden preferir la noche. Lo más importante es establecer una rutina de alimentación regular y consistente para el perro, y asegurarse de que se le ofrece la cantidad adecuada de comida para satisfacer sus necesidades nutricionales. Además, es importante recordar que los perros deben tener acceso constante a agua fresca y limpia en todo momento.
¿Por qué mi perro solo come en la noche?
La conclusión de un artículo basado en este encabezado podría ser la siguiente:
En resumen, hay varias razones por las que un perro puede preferir comer solo en la noche. Puede ser debido a su rutina diaria, preferencias individuales o incluso problemas de salud. Si tu perro solo come en la noche, es importante asegurarse de que está recibiendo la cantidad adecuada de comida para satisfacer sus necesidades nutricionales. Además, es recomendable consultar a un veterinario para descartar cualquier problema de salud y asegurarse de que la dieta del perro es equilibrada y adecuada para su bienestar.
¿Qué pasa si mezclo dos marcas de comida de perro?
La conclusión de un artículo basado en este encabezado podría ser la siguiente:
En conclusión, mezclar dos marcas de comida de perro puede ser una opción válida si se hace de manera adecuada. Sin embargo, es importante recordar que cualquier cambio en la dieta debe hacerse de forma gradual y bajo la supervisión de un veterinario, para asegurarse de que se satisfacen las necesidades nutricionales del perro. Además, es recomendable elegir marcas de comida de alta calidad y asegurarse de que ambas sean adecuadas para las necesidades específicas del perro. Si tienes dudas o inquietudes, siempre es mejor consultar a un profesional veterinario.
¿Qué es mejor para los perros, arroz o pasta?
La conclusión de un artículo basado en este encabezado podría ser la siguiente:
En resumen, tanto el arroz como la pasta pueden ser opciones válidas para incluir en la dieta de un perro, siempre y cuando se ofrezcan en cantidades adecuadas y se complementen con otros alimentos nutritivos. El arroz es una fuente de carbohidratos fácilmente digerible y puede ser beneficioso para perros con problemas digestivos. Por otro lado, la pasta puede proporcionar energía adicional y ser una opción más sabrosa para algunos perros. Sin embargo, es importante recordar que cualquier cambio en la dieta debe hacerse de forma gradual y bajo la supervisión de un veterinario, para asegurarse de que se satisfacen las necesidades nutricionales del perro. Además, es recomendable elegir opciones de arroz o pasta sin condimentos o salsas añadidas, y evitar el uso de ingredientes tóxicos como el ajo o la cebolla.
Enlace de fuentes
https://mag.elcomercio.pe/respuestas/trucos-caseros-para-mejorar-el-sabor-de-las-croquetas-de-perro-remedios-hacks-nnda-nnni-noticia/
https://es.wikihow.com/hacer-que-el-alimento-seco-de-tu-perro-sepa-mejor-para-que-se-lo-coma-todo
https://perroazul.mx/mi-perro-no-quiere-comer-sus-croquetas/
https://nufit.com.mx/blog/por-que-mi-perro-no-se-come-las-croquetas/
https://www.petngo.com.mx/blogs/blog-petngo-el-rincon-tips-mascotas/porque-mi-perro-no-come-croquetas
https://www.expertoanimal.com/los-perros-se-aburren-de-las-croquetas-23961.html
https://www.icoval.org/es/1-Noticias/986-Los-alimentos-preferidos-del-perro-como-seducir-el-paladar-canino.htm
https://guaurderia.com/cuantas-veces-come-perro/
https://www.expertoanimal.com/por-que-mi-perro-no-come-si-no-estoy-con-el-22462.html
https://petmas.masfinca.com/peligro-al-mezclar-los-alimentos/
https://www.zoomalia.es/mascotas/pasta-arroz-para-perros-c-814-1.html
Estás viendo: con que acompañar las croquetas