¿Qué materiales utilizaban los seres humanos en la prehistoria para fabricar prendas de vestir?
Durante la prehistoria, los seres humanos utilizaban una variedad de materiales para fabricar sus prendas de vestir. Algunos de los materiales más comunes eran pieles de animales, como las de mamut, bisonte y oveja. Estas pieles se trataban y se cosían para crear vestimentas que brindaran protección contra el frío y los elementos naturales.
Además de las pieles, también se utilizaban diferentes fibras vegetales para hacer telas. Las plantas como el lino, el cáñamo y el yute se utilizaban para hacer hilos y telas que posteriormente se convertían en prendas como túnicas, faldas y capas. Estas telas vegetales eran menos comunes que las pieles de animales, pero aún así se utilizaban en algunas comunidades.
En resumen, los materiales principales utilizados en la prehistoria para fabricar prendas de vestir eran pieles de animales y fibras vegetales.