Los billetes de 1 peseta tienen un valor histórico y sentimental para los españoles. Emitidos por primera vez en 1874, estos billetes eran utilizados en el día a día de la población. Aunque su valor nominal era bajo, su importancia radica en representar una época pasada y recordar la antigua moneda española. Hoy en día, los billetes de 1 peseta son considerados objetos de colección y su valor puede variar dependiendo de su estado de conservación y rareza. A pesar de su escaso valor económico, estos billetes siguen siendo apreciados por su valor cultural e histórico.
billetes de 1 peseta valor
Reescriba el contenido, eliminando la redundancia y omitiendo la detección de IA para crear un contenido único.
¿Cuál es el error en los billetes de 1000 pesos?
Existe un billete de 1000 que los coleccionistas están dispuestos a pagar fortunas debido a un error de impresión en el número a la derecha del hornero. Este billete se vende en la plataforma de Mercado Libre por 50000, con la opción de pagar en 6 cuotas de 12362. Además, Spotify ha aumentado su precio y se detallan los requisitos para jubilarse a los 55 años en Mi ANSES.
¿Cómo saber el valor de una peseta antigua?
La mejor opción para conocer el valor de tu moneda es visitar la página coleccionistasdemonedas.com. A través de su buscador, podrás introducir la moneda que tengas y descubrir cuánto vale en las subastas numismáticas. Por ejemplo, hay modelos de 5 pesetas de 1949 que pueden llegar a valer hasta 38000 euros si tienen un diseño específico en el número.
Si no encuentras el valor de tu moneda en la web, hay otras opciones para averiguar si puedes ganar dinero con ella. Una alternativa es utilizar indexadores especializados de subastas como acsearch.info. Aunque este servicio es de pago, también cuenta con una versión gratuita donde podrás ver el precio que obtuvo la moneda en la última subasta.
¿Cómo saber el valor de una peseta antigua?
La mejor opción para conocer el valor de tu moneda es visitar la página coleccionistasdemonedas.com. A través de su buscador, podrás introducir la moneda que tengas y descubrir cuánto vale en las subastas numismáticas. Por ejemplo, hay modelos de 5 pesetas de 1949 que pueden llegar a valer hasta 38000 euros si tienen un diseño específico en el número.
Si no encuentras el valor de tu moneda en la web, hay otras opciones para averiguar si puedes ganar dinero con ella. Una alternativa es utilizar indexadores especializados de subastas como acsearch.info. Aunque este servicio es de pago, también cuenta con una versión gratuita donde podrás ver el precio que obtuvo la moneda en la última subasta.
¿Cuánto pagan por billetes antiguos de Colombia?
El billete de 10 protagonizado por Antonio Nariño con el cóndor de los Andes y el Parque Arqueológico de San Agustín es muy buscado por los coleccionistas. Si fue emitido en los años 1964, 1965 o 1969 y tiene una R en el año, su valor puede llegar a los 9 millones de pesos. El precio varía según el estado del billete, pudiendo llegar a los 2.5 millones de pesos en estado regular, 3.8 millones en buen estado y 9 millones en perfectas condiciones. Los coleccionistas de monedas también están interesados en este billete y su valor puede ser negociado en Internet. Al igual que las monedas especiales, como la Santa Laura, estas ediciones pueden alcanzar precios millonarios en el mercado digital.
¿Qué pesetas son más valiosas?
La moneda de 5 pesetas de 1953 es difícil de encontrar y puede valer hasta 1700 euros debido a su rareza.
La moneda de peseta de 1947 es más cotizada por su antigüedad y puede valer hasta 1400 euros dependiendo de su estado de conservación.
La moneda de 50 céntimos del año 1949 tiene un agujero en el centro y una imagen curiosa de un ancla en una de sus caras. Puede alcanzar un valor de hasta 500 euros.
La moneda de 5 pesetas especial del Mundial de 1982 fue creada para conmemorar el evento deportivo y tiene la imagen del rey Juan Carlos I en una cara y una imagen conmemorativa en la otra. Puede costar entre 300 y 400 euros.
La moneda de 100 pesetas del año 1966 con la imagen de Franco puede valer hasta 400 euros en función de sus detalles de acuñación.
¿Qué valor puede tener una peseta de 1975?
La moneda de 1 peseta de 1975 es muy valiosa debido a su valor histórico. Puedes venderla por más de 300 euros en una subasta online. Algunas monedas de peseta que tienes en casa pueden hacerte ganar más dinero de lo que piensas. Aunque no se pueden canjear por euros en el Banco de España, puedes organizar una subasta en el mercado de colección y obtener una buena cantidad. Sin embargo, es importante que tus monedas sean de una edición rara o poco común y estén en buen estado. Las monedas más nuevas de colección que pueden hacerte rico son las de 200, 50 y 10 euros. Algunas monedas conservan un gran valor debido a errores en la acuñación o detalles históricos. Esto ocurre con la moneda de 1 peseta de 1975. Verifica si la tienes en casa, ya que puede valer más de 300 euros.
¿Cómo puedo saber el valor de un billete?
¿Alguna vez te has preguntado cuánto vale un billete de 20 pesos mexicanos? Te sorprenderá su valor. En este artículo te explicaremos cómo saber cuánto vale realmente un billete de 20 pesos en México.
Una forma de conocer su valor es acudiendo a una institución financiera o bancaria, donde te informarán sobre el tipo de cambio vigente y el valor de venta del billete.
Otra opción es acudir a una casa de cambio, donde podrás encontrar una variedad de billetes de 20 pesos y conocer sus precios de venta. Además, te ofrecerán información adicional sobre la moneda y el tipo de cambio vigente.
También puedes consultar las páginas web de las instituciones bancarias, donde encontrarás secciones dedicadas a la divisa mexicana y podrás ver el precio de compra y venta de los billetes de 20 pesos.
En resumen, conocer el valor de un billete de 20 pesos en México es sencillo. Con estas recomendaciones podrás saber su precio exacto y decidir si es conveniente adquirirlo. ¡Ya estás listo para comprar esta moneda mexicana!
¿Qué valor tiene una peseta de 1946?
Esta moneda de 1 peseta de 1946 con la cara de Franco se considera muy rara y difícil de conseguir. Se está vendiendo por hasta 6500 euros. Además, existen otras monedas antiguas de pesetas que también tienen un alto valor. Por lo tanto, es recomendable no deshacerse de las monedas de pesetas sin antes asegurarse de que no estás tirando dinero a la basura. Por ejemplo, una moneda de 5 pesetas con la cara de Franco se está vendiendo por 25000 euros. También se ha hablado de una moneda de 1 peseta que se vende por 3000 euros y podría ser una de las más valiosas de su tipo. Esta moneda de 1 peseta de 1946 se caracteriza por tener un diseño de Benlliure y contener las estrellas 19 y 48 en el reverso. En el anverso se encuentra la cara de Franco con el año de acuñación 1946 y las palabras “Francisco Franco caudillo de España por la G gracia de Dios”. Se considera una moneda muy rara y difícil de conseguir, y su autenticidad está garantizada. Su precio es negociable, y se envía a domicilio desde Valencia.
¿Cuánto vale un duro de 1975?
Con tu consentimiento, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies u tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como tu visita a este sitio web. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Configuración o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.
Nosotros y nuestros socios realizamos los siguientes procesos de datos:
– Escaneamos activamente las características del dispositivo para su identificación.
– Aplicamos investigación de mercado para generar información sobre la audiencia.
– Creamos un perfil de anuncios personalizados.
– Creamos un perfil de contenido personalizado.
– Desarrollamos y mejoramos productos.
– Medimos el rendimiento de los anuncios.
– Medimos el rendimiento del contenido.
– Seleccionamos anuncios básicos.
– Seleccionamos anuncios personalizados.
– Seleccionamos contenido personalizado.
– Compartimos tu análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario.
– Almacenamos y/o accedemos a información en un dispositivo.
– Utilizamos datos de geolocalización precisa.
Configuración
Aceptar
El Comercio Últimas noticias y actualidad en Asturias
Iniciar sesión
Secciones
Portada
Gijón
Oviedo
La Voz de Avilés
Asturias
Política
Economía
Opinión
Sporting
Real Oviedo
Deportes
Result y clasificaciones
Deporte femenino
Mundo
Vivir
Ciencia
Antropía
Pantallas
Motor
Cultura
Sociedad
Hablamos de
Tecnología
Gente y estilo
Gastronomía
Planes en Asturias
XLSemanal
Fotos
Podcast
Vídeos
Servicios
Esquelas
Hemeroteca digital
Obituarios
El Club
Agenda de ocio
El tiempo en Asturias
De tiendas
Promociones
Oferplan
Sorteos y loterías
Gasolineras baratas
Programación TV
Cartelera cine
Especiales EL COMERCIO
Farmacias
Coches
Pisos
Empleo
Destacamos
Newsletters
Hemeroteca
Pasatiempos
ES NOTICIA
23J Elecciones Generales
Camín de los Santuarios
Salud Mental
Sucesos en Asturias
Guerra en Ucrania
Sporting de Gijón
Real Oviedo
Obituarios
Esquelas
Los duros una moneda humilde se cotizan ahora hasta por 36000 euros
Ampliar
Los duros una moneda humilde se cotizan ahora hasta por 36000 euros EBAY
¿Cuánto vale una moneda de 1 peseta del año 1947?
En enero de 2002, el euro reemplazó a la peseta como moneda en España. Sin embargo, todavía hay personas que guardan monedas de pesetas en sus casas. Algunas de estas monedas tienen un gran valor, llegando a alcanzar hasta 20,000 euros. Páginas web especializadas y portales de compraventa como Foronum, Todocolección, Sellosonline y Ebay, recogen algunas de las monedas más buscadas por los coleccionistas.
Algunas de las monedas más valiosas son las siguientes:
– 1 Peseta 1947: Conocidas como “rubias”, estas monedas con el retrato de Francisco Franco pueden llegar a venderse por 1400 euros.
– 5 Pesetas Francisco Franco 1957: Estas monedas, conocidas como “duros”, hechas de cobreníquel, pueden tener un precio que oscila entre los tres céntimos y los 800 euros, dependiendo de su estado de conservación.
– 1 Peseta de 1944: Fabricada en aluminio-bronce, su precio puede variar entre los 319 euros y los 35,476 euros, dependiendo de su estado de conservación.
– 25 Pesetas Castilla-La Mancha 1996: Estas monedas con agujero central, fabricadas en niquel-latón, pueden llegar a cotizarse entre 50 céntimos y 5000 euros.
– 1 Peseta 1987: Acuñada con motivo de la III Exposición Nacional de Numismática, su precio ronda los 45 euros.
– 100 Pesetas 1983: Conocidas como “20 duros”, las monedas fabricadas en 1983 pueden valer alrededor de 55 euros.
– 50 Pesetas 1984: Esta enorme moneda de diez duros puede alcanzar un valor de 6570 euros.
– 100 Pesetas 1966: Fabricadas en plata, estas monedas pueden llegar a costar 145 euros.
– 5 Pesetas 1975 con reverso del Mundial del 82: Estas monedas, fabricadas con motivo del Mundial de España del 82, son muy cotizadas. Algunas de ellas tienen un error en el reverso, mostrando el año 1975, y pueden llegar a venderse por hasta 400 euros.
– 25 Pesetas 1953: Una de las monedas más valoradas, los ejemplares con estrella de 1968 pueden llegar a venderse por 1700 euros.
– 5 Pesetas 1949: Estas monedas son las más raras y cotizadas, llegando a valer entre 12,000 y 20,000 euros.
– 1 Peseta 1937: Conocida como la “peseta de las uvas de la República”, se vende por entre 3 y 10 euros.
Si tienes monedas de peseta que no son tan valiosas, siempre puedes cambiarlas por euros en el Banco de España. El período de cambio de billetes y monedas de pesetas a euros finalizará el 31 de diciembre de 2020.
¿Dónde vender billete?
El frenesí por una moneda acuñada hace más de dos décadas con un error de ortografía ha despertado un nuevo interés en el coleccionismo de monedas antiguas en Argentina. Estos objetos han multiplicado su valor nominal y han generado un nuevo fanatismo en el país. Para aquellos interesados en comenzar su propia colección, hay varios aspectos a tener en cuenta.
En 1995, el Gobierno argentino encargó a Inglaterra la acuñación de 56 millones de monedas de 1 peso. Sin embargo, todas las monedas tenían un error de ortografía, ya que decían “provingias” en lugar de “provincias” del Río de la Plata. Actualmente, estas monedas se ofrecen por hasta 100,000 pesos cada una.
Además de las monedas, también existen casos de papel moneda que han aumentado su valor. Por ejemplo, un billete de 2 pesos con la cara del expresidente Bartolomé Mitre se vende por un precio base de 70 euros en una casa de subastas austríaca. El billete de 100 pesos de 1992, con Julio Argentino Roca, se vende a más de 22,000 pesos si tiene la roseta y la leyenda convertibles de curso legal.
En el mundo de la numismática, se tienen en cuenta varios aspectos para determinar el valor de los objetos. La rareza es una de las características más importantes, es decir, mientras menos unidades existan y estén en buen estado, mayor será su valor. Por ejemplo, una moneda de 25 pesos de oro fabricada en 1881, de la cual solo se fabricaron unas nueve piezas, cotiza actualmente a 70,000 dólares.
Otro factor que puede aumentar el valor de un objeto es la firma. Si se trata de un funcionario que estuvo poco tiempo en el cargo y, por lo tanto, hay menos ediciones disponibles, mejor. Uno de los billetes más buscados en el mercado es el San Martín joven, un billete de 500 pesos impreso entre 1955 y 1956 que cuenta con las firmas de Pedro Real y Emilio Alizón García. Se estima que solo quedan alrededor de 10 en buen estado y su precio ronda los 200,000 pesos.
El tacto también es importante para determinar si un billete es original o una réplica. La filigrana, el relieve y la terminación son aspectos clave. Sin embargo, los defectos del papel pueden aumentar el valor de un billete, como un mal corte o un error en la impresión.
Para comprar y vender monedas y billetes antiguos, existen varios sitios como MercadoLibre, eBay y OLX. También se pueden encontrar en ferias de antigüedades, como la de Parque Rivadavia, o en casas numismáticas especializadas.
Además, las monedas y billetes argentinos también son buscados en el extranjero. En subastas internacionales, se han vendido monedas argentinas por precios elevados, como una moneda de 8 escudos acuñada en oro en 1813, que se subastó por 161,000 dólares.
En resumen, el coleccionismo de monedas y billetes antiguos ha experimentado un nuevo auge en Argentina. Estos objetos han multiplicado su valor y han despertado el interés de coleccionistas e inversores. Para aquellos interesados en comenzar su propia colección, es importante tener en cuenta la rareza, la firma y el estado de conservación de los objetos. Además, existen varios lugares donde se pueden comprar y vender estos objetos, tanto en Argentina como en el extranjero.<<<<<< h2>¿Cuál es el valor de una peseta española?
Coleccionista | Estado | Año | Valor | Uds | Reservada | |
---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||
Emma Suarez Dobos en su colección Monedas | XF | 1944 | 0,01€ | 1 | ||
Jacob Yánez Sánchez en su colección 1 peseta 1944 | PR | 1944 | 0,10€ | 220 | ||
M Venegas en su colección mundo intercambio | PR | 1944 | 0,20€ | 1 | ||
Atila Cotón Gutiérrez en su colección Repetidas | G | 1944 | 0,25€ | 1 | ||
Francisco Javier Diaz Fernández en su colección Monedas intercambio | G | 1944 | 0,25€ | 4 | ||
Juan García Gámez en su colección monedas abuelo | VG | 1944 | 0,30€ | 1 | ||
Atila Cotón Gutiérrez en su colección Repetidas | VG | 1944 | 0,35€ | 1 | ||
Candelaria Barrio en su colección Monedas antiguas | VG | 1944 | 0,35€ | 1 | ||
Juan Diego Aguirre Gómez en su colección Reservada | VF | 1944 | 0,39€ | 1 | ||
Juan Diego Aguirre Gómez en su colección Para Intercambiar | VF | 1944 | 0,39€ | 2 | ||
Hugo Vidal en su colección Monedas España | F | 1944 | 0,40€ | 7 | ||
Raquel Allepuz Blasco en su colección Monedas franco | F | 1944 | 0,40€ | 160 | ||
Joan Fuentes en su colección Monedas En Venta | VG | 1944 | 0,40€ | 1 | ||
Cristobal R en su colección Para intercambiar | VF | 1944 | 0,50€ | 1 | ||
David Guindo Ordoñez en su colección Monedas para interca | VF | 1944 | 0,50€ | 2 |
h2>¿Cuánto vale una peseta de 1953 Estrella 56?
|
h2>¿Cuánto vale una moneda de 1 peseta de 1980?
Coleccionista | Estado | Año | Valor | Uds | Reservada | |
---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||
Mariac en su colección Repetidas del mundo | VF | 1980*80 | ? | 52 | ||
Mariac en su colección Repetidas del mundo | VF | 1980*81 | ? | 17 | ||
Mariac en su colección Repetidas del mundo | VF | 1980*82 | ? | 10 | ||
Mariac en su colección Repetidas del mundo | F | 1980*82 | ? | 30 | ||
Emma Suarez Dobos en su colección Monedas | UNC | 1980*80 | 0,01€ | 3 | ||
Jorge Arnáiz Nieto en su colección Monedas y billetes | XF | 1980*80 | 0,01€ | 2 | ||
Juan García Gámez en su colección monedas del mundo | F | 1980*82 | 0,01€ | 1 | ||
Sandro Doreste Bermúdez en su colección Compraventa | VF | 1980*80 | 0,03€ | 1 | ||
Rubén López en su colección VENTA monedas | VF | 1980*80 | 0,05€ | 1 | ||
Antonio Juan Viudes Clemente en su colección Monedas españolas | F | 1980*80 | 0,05€ | 1 | ||
Christian Miranda en su colección demas | F | 1980*80 | 0,05€ | 1 | ||
Juan García Gámez en su colección monedas del mundo | F | 1980*81 | 0,05€ | 1 | ||
Antonio Zaballos en su colección Mis monedas | VG | 1980*82 | 0,05€ | 1 | ||
Antonio Zaballos en su colección Mis monedas | G | 1980*80 | 0,05€ | 1 | ||
Francisco Javier Diaz Fernández en su colección Monedas intercambio | G | 1980*80 | 0,05€ | 2 |
h2>¿Cuánto vale una peseta de 1978?
Evolución del valor adquisitivo de la peseta (1940-1999) |
||||||||||||||||||||
Año |
1940 |
1945 |
1950 |
1955 |
1960 |
1965 |
1966 |
1967 |
1968 |
1969 |
1970 |
1971 |
1972 |
1973 |
1974 |
1975 |
1976 |
1977 |
1978 |
1979 |
1940 |
1,000 |
0,648 |
0,336 |
0,293 |
0,203 |
0,143 |
0,135 |
0,126 |
0,121 |
0,118 |
0,112 |
0,103 |
0,095 |
0,085 |
0,074 |
0,063 |
0,054 |
0,043 |
0,036 |
0,031 |
1945 |
1,543 |
1,000 |
0,519 |
0,453 |
0,313 |
0,221 |
0,208 |
0,195 |
0,186 |
0,182 |
0,172 |
0,159 |
0,147 |
0,132 |
0,114 |
0,097 |
0,083 |
0,067 |
0,056 |
0,048 |
1950 |
2,972 |
1,926 |
1,000 |
0,872 |
0,604 |
0,425 |
0,400 |
0,375 |
0,358 |
0,351 |
0,332 |
0,306 |
0,283 |
0,254 |
0,220 |
0,188 |
0,160 |
0,128 |
0,107 |
0,093 |
1955 |
3,410 |
2,210 |
1,147 |
1,000 |
0,693 |
0,488 |
0,459 |
0,431 |
0,411 |
0,402 |
0,381 |
0,352 |
0,325 |
0,292 |
0,252 |
0,215 |
0,183 |
0,147 |
0,123 |
0,106 |
1960 |
4,923 |
3,190 |
1,657 |
1,444 |
1,000 |
0,704 |
0,662 |
0,622 |
0,594 |
0,581 |
0,549 |
0,508 |
0,469 |
0,421 |
0,364 |
0,311 |
0,264 |
0,212 |
0,177 |
0,153 |
1965 |
6,990 |
4,529 |
2,352 |
2,050 |
1,420 |
1,000 |
0,940 |
0,883 |
0,843 |
0,825 |
0,780 |
0,721 |
0,665 |
0,598 |
0,516 |
0,442 |
0,375 |
0,302 |
0,252 |
0,218 |
1966 |
7,434 |
4,817 |
2,502 |
2,180 |
1,510 |
1,064 |
1,000 |
0,939 |
0,896 |
0,877 |
0,830 |
0,767 |
0,708 |
0,636 |
0,549 |
0,470 |
0,399 |
0,321 |
0,268 |
0,231 |
1967 |
7,919 |
5,132 |
2,665 |
2,323 |
1,609 |
1,133 |
1,065 |
1,000 |
0,955 |
0,934 |
0,884 |
0,817 |
0,754 |
0,677 |
0,585 |
0,500 |
0,425 |
0,342 |
0,285 |
0,247 |
1968 |
8,293 |
5,374 |
2,791 |
2,432 |
1,685 |
1,186 |
1,115 |
1,047 |
1,000 |
0,979 |
0,926 |
0,855 |
0,789 |
0,709 |
0,613 |
0,524 |
0,445 |
0,358 |
0,299 |
0,258 |
1969 |
8,475 |
5,492 |
2,852 |
2,485 |
1,722 |
1,212 |
1,140 |
1,070 |
1,022 |
1,000 |
0,946 |
0,874 |
0,807 |
0,725 |
0,626 |
0,535 |
0,455 |
0,366 |
0,305 |
0,264 |
1970 |
8,960 |
5,806 |
3,015 |
2,628 |
1,820 |
1,282 |
1,205 |
1,131 |
1,080 |
1,057 |
1,000 |
0,924 |
0,853 |
0,766 |
0,662 |
0,566 |
0,481 |
0,386 |
0,323 |
0,279 |
1971 |
9,697 |
6,284 |
3,263 |
2,844 |
1,970 |
1,387 |
1,304 |
1,224 |
1,169 |
1,144 |
1,082 |
1,000 |
0,923 |
0,829 |
0,716 |
0,613 |
0,521 |
0,418 |
0,349 |
0,302 |
1972 |
10,505 |
6,807 |
3,535 |
3,081 |
2,134 |
1,503 |
1,413 |
1,327 |
1,267 |
1,240 |
1,172 |
1,083 |
1,000 |
0,898 |
0,776 |
0,664 |
0,564 |
0,453 |
0,378 |
0,327 |
1973 |
11,697 |
7,580 |
3,936 |
3,430 |
2,376 |
1,673 |
1,573 |
1,477 |
1,410 |
1,380 |
1,306 |
1,206 |
1,113 |
1,000 |
0,864 |
0,739 |
0,628 |
0,505 |
0,421 |
0,364 |
1974 |
13,535 |
8,771 |
4,555 |
3,970 |
2,749 |
1,936 |
1,821 |
1,709 |
1,632 |
1,597 |
1,511 |
1,396 |
1,288 |
1,157 |
1,000 |
0,855 |
0,727 |
0,584 |
0,487 |
0,421 |
1975 |
15,828 |
10,257 |
5,326 |
4,642 |
3,215 |
2,264 |
2,129 |
1,999 |
1,909 |
1,868 |
1,767 |
1,632 |
1,507 |
1,353 |
1,169 |
1,000 |
0,850 |
0,683 |
0,570 |
0,493 |
1976 |
18,626 |
12,070 |
6,268 |
5,463 |
3,784 |
2,665 |
2,505 |
2,352 |
2,246 |
2,198 |
2,079 |
1,921 |
1,773 |
1,592 |
1,376 |
1,177 |
1,000 |
0,803 |
0,671 |
0,580 |
1977 |
23,182 |
15,022 |
7,801 |
6,799 |
4,709 |
3,316 |
3,118 |
2,927 |
2,795 |
2,735 |
2,587 |
2,391 |
2,207 |
1,982 |
1,713 |
1,465 |
1,245 |
1,000 |
0,835 |
0,722 |
1978 |
27,768 |
17,993 |
9,344 |
8,144 |
5,641 |
3,973 |
3,735 |
3,506 |
3,348 |
3,277 |
3,099 |
2,864 |
2,643 |
2,374 |
2,051 |
1,754 |
1,491 |
1,198 |
1,000 |
0,864 |
1979 |
32,122 |
20,814 |
10,809 |
9,420 |
6,525 |
4,595 |
4,321 |
4,056 |
3,873 |
3,790 |
3,585 |
3,313 |
3,058 |
2,746 |
2,373 |
2,029 |
1,725 |
1,386 |
1,157 |
1,000 |
1980 |
37,122 |
24,054 |
12,491 |
10,887 |
7,541 |
5,311 |
4,993 |
4,688 |
4,476 |
4,380 |
4,143 |
3,828 |
3,534 |
3,174 |
2,743 |
2,345 |
1,993 |
1,601 |
1,337 |
1,156 |
1981 |
42,526 |
27,556 |
14,310 |
12,472 |
8,638 |
6,084 |
5,720 |
5,370 |
5,128 |
5,018 |
4,746 |
4,385 |
4,048 |
3,636 |
3,142 |
2,687 |
2,283 |
1,834 |
1,531 |
1,324 |
1982 |
48,647 |
31,523 |
16,370 |
14,267 |
9,882 |
6,960 |
6,543 |
6,143 |
5,866 |
5,740 |
5,430 |
5,017 |
4,631 |
4,159 |
3,594 |
3,073 |
2,612 |
2,098 |
1,752 |
1,514 |
1983 |
54,576 |
35,365 |
18,365 |
16,006 |
11,086 |
7,808 |
7,341 |
6,892 |
6,581 |
6,440 |
6,091 |
5,628 |
5,195 |
4,666 |
4,032 |
3,448 |
2,930 |
2,354 |
1,965 |
1,699 |
1984 |
60,728 |
39,351 |
20,435 |
17,810 |
12,336 |
8,688 |
8,168 |
7,668 |
7,323 |
7,166 |
6,778 |
6,263 |
5,781 |
5,192 |
4,487 |
3,837 |
3,260 |
2,620 |
2,187 |
1,891 |
1985 |
66,081 |
42,820 |
22,236 |
19,380 |
13,423 |
9,454 |
8,889 |
8,344 |
7,968 |
7,797 |
7,375 |
6,815 |
6,290 |
5,649 |
4,882 |
4,175 |
3,548 |
2,851 |
2,380 |
2,057 |
1986 |
71,890 |
46,584 |
24,191 |
21,083 |
14,603 |
10,285 |
9,670 |
9,078 |
8,669 |
8,483 |
8,024 |
7,414 |
6,843 |
6,146 |
5,311 |
4,542 |
3,860 |
3,101 |
2,589 |
2,238 |
1987 |
75,667 |
49,032 |
25,462 |
22,191 |
15,370 |
10,825 |
10,178 |
9,555 |
9,124 |
8,928 |
8,445 |
7,803 |
7,203 |
6,469 |
5,590 |
4,780 |
4,062 |
3,264 |
2,725 |
2,356 |
1988 |
79,324 |
51,401 |
26,692 |
23,264 |
16,113 |
11,348 |
10,670 |
10,017 |
9,565 |
9,360 |
8,853 |
8,180 |
7,551 |
6,782 |
5,860 |
5,011 |
4,259 |
3,422 |
2,857 |
2,469 |
1989 |
84,718 |
54,896 |
28,507 |
24,846 |
17,209 |
12,120 |
11,395 |
10,698 |
10,216 |
9,996 |
9,455 |
8,736 |
8,064 |
7,243 |
6,259 |
5,352 |
4,548 |
3,654 |
3,051 |
2,637 |
1990 |
90,405 |
58,582 |
30,421 |
26,513 |
18,364 |
12,934 |
12,160 |
11,416 |
10,901 |
10,667 |
10,090 |
9,323 |
8,606 |
7,729 |
6,679 |
5,712 |
4,854 |
3,900 |
3,256 |
2,814 |
1991 |
95,769 |
62,057 |
32,226 |
28,087 |
19,454 |
13,701 |
12,882 |
12,093 |
11,548 |
11,300 |
10,689 |
9,876 |
9,116 |
8,817 |
7,075 |
6,050 |
5,142 |
4,131 |
3,449 |
2,981 |
1992 |
101,445 |
65,736 |
34,136 |
29,751 |
20,607 |
14,513 |
13,645 |
12,810 |
12,233 |
11,970 |
11,322 |
10,461 |
9,657 |
8,673 |
7,495 |
6,409 |
5,446 |
4,376 |
3,653 |
3,158 |
1993 |
106,082 |
68,740 |
35,696 |
31,111 |
21,549 |
15,176 |
14,269 |
13,395 |
12,792 |
12,517 |
11,840 |
10,940 |
10,098 |
9,069 |
7,837 |
6,702 |
5,695 |
4,576 |
3,820 |
3,303 |
1994 |
111,082 |
71,980 |
37,379 |
32,578 |
22,564 |
15,892 |
14,942 |
14,027 |
13,395 |
13,107 |
12,398 |
11,455 |
10,574 |
9,497 |
8,207 |
7,018 |
5,964 |
4,792 |
4,000 |
3,458 |
1995 |
116,274 |
75,344 |
39,126 |
34,100 |
23,619 |
16,634 |
15,640 |
14,682 |
14,021 |
13,720 |
12,977 |
11,991 |
11,068 |
9,940 |
8,590 |
7,346 |
6,242 |
5,016 |
4,187 |
3,620 |
1996 |
120,415 |
78,028 |
40,519 |
35,315 |
24,460 |
17,227 |
16,197 |
15,205 |
14,520 |
14,209 |
13,440 |
12,418 |
11,463 |
10,294 |
8,896 |
7,608 |
6,465 |
5,194 |
4,336 |
3,749 |
1997 |
122,789 |
79,566 |
41,318 |
36,011 |
24,942 |
17,566 |
16,516 |
15,505 |
14,806 |
14,489 |
13,705 |
12,662 |
11,688 |
10,497 |
9,072 |
7,757 |
6,592 |
5,297 |
4,422 |
3,823 |
1998 |
125,065 |
81,041 |
42,084 |
36,678 |
25,405 |
17,892 |
16,822 |
15,792 |
15,081 |
14,757 |
13,959 |
12,897 |
11,905 |
10,692 |
9,240 |
7,901 |
6,714 |
5,395 |
4,504 |
3,893 |
1999 |
127,955 |
82,914 |
43,056 |
37,526 |
25,992 |
18,306 |
17,211 |
16,157 |
15,429 |
15,098 |
14,281 |
13,195 |
12,180 |
10,939 |
9,453 |
8,084 |
6,870 |
5,520 |
4,608 |
3,983 |
Año |
1980 |
1981 |
1982 |
1983 |
1984 |
1985 |
1986 |
1987 |
1988 |
1989 |
1990 |
1991 |
1992 |
1993 |
1994 |
1995 |
1996 |
1997 |
1998 |
1999 |
1940 |
0,027 |
0,024 |
0,021 |
0,018 |
0,016 |
0,015 |
0,014 |
0,013 |
0,013 |
0,012 |
0,011 |
0,010 |
0,010 |
0,009 |
0,009 |
0,009 |
0,008 |
0,008 |
0,008 |
0,008 |
1945 |
0,042 |
0,036 |
0,032 |
0,028 |
0,025 |
0,023 |
0,021 |
0,020 |
0,019 |
0,018 |
0,017 |
0,016 |
0,015 |
0,015 |
0,014 |
0,013 |
0,013 |
0,013 |
0,012 |
0,012 |
1950 |
0,080 |
0,070 |
0,061 |
0,054 |
0,049 |
0,045 |
0,041 |
0,039 |
0,037 |
0,035 |
0,033 |
0,031 |
0,029 |
0,028 |
0,027 |
0,026 |
0,025 |
0,024 |
0,024 |
0,023 |
1955 |
0,092 |
0,080 |
0,070 |
0,062 |
0,056 |
0,052 |
0,047 |
0,045 |
0,043 |
0,040 |
0,038 |
0,036 |
0,034 |
0,032 |
0,031 |
0,029 |
0,028 |
0,028 |
0,027 |
0,027 |
1960 |
0,133 |
0,116 |
0,101 |
0,090 |
0,081 |
0,074 |
0,068 |
0,065 |
0,062 |
0,058 |
0,054 |
0,051 |
0,049 |
0,046 |
0,044 |
0,042 |
0,041 |
0,040 |
0,039 |
0,038 |
1965 |
0,188 |
0,164 |
0,144 |
0,128 |
0,115 |
0,106 |
0,097 |
0,092 |
0,088 |
0,083 |
0,077 |
0,073 |
0,069 |
0,066 |
0,063 |
0,060 |
0,058 |
0,057 |
0,056 |
0,055 |
1966 |
0,200 |
0,175 |
0,153 |
0,136 |
0,122 |
0,113 |
0,103 |
0,098 |
0,094 |
0,088 |
0,082 |
0,078 |
0,073 |
0,070 |
0,067 |
0,064 |
0,062 |
0,061 |
0,059 |
0,058 |
1967 |
0,213 |
0,186 |
0,163 |
0,145 |
0,130 |
0,120 |
0,110 |
0,105 |
0,100 |
0,093 |
0,088 |
0,083 |
0,078 |
0,075 |
0,071 |
0,068 |
0,066 |
0,064 |
0,063 |
0,062 |
1968 |
0,223 |
0,195 |
0,170 |
0,152 |
0,137 |
0,125 |
0,115 |
0,110 |
0,105 |
0,098 |
0,092 |
0,087 |
0,082 |
0,078 |
0,075 |
0,071 |
0,069 |
0,068 |
0,066 |
0,065 |
1969 |
0,228 |
0,199 |
0,174 |
0,155 |
0,140 |
0,128 |
0,118 |
0,112 |
0,107 |
0,100 |
0,094 |
0,088 |
0,084 |
0,080 |
0,076 |
0,073 |
0,070 |
0,069 |
0,068 |
0,066 |
1970 |
0,241 |
0,211 |
0,184 |
0,164 |
0,148 |
0,136 |
0,125 |
0,118 |
0,113 |
0,106 |
0,099 |
0,094 |
0,088 |
0,084 |
0,081 |
0,077 |
0,074 |
0,073 |
0,072 |
0,070 |
1971 |
0,261 |
0,228 |
0,199 |
0,178 |
0,160 |
0,147 |
1,135 |
0,128 |
0,122 |
0,114 |
0,107 |
0,101 |
0,096 |
0,091 |
0,087 |
0,083 |
0,081 |
0,079 |
0,078 |
0,076 |
1972 |
0,283 |
0,247 |
0,216 |
0,192 |
0,173 |
0,159 |
0,146 |
0,139 |
0,132 |
0,124 |
0,116 |
0,110 |
0,104 |
0,099 |
0,095 |
0,090 |
0,087 |
0,086 |
0,084 |
0,082 |
1973 |
0,315 |
0,275 |
0,240 |
0,214 |
0,193 |
0,177 |
0,163 |
0,155 |
0,147 |
0,138 |
0,129 |
0,122 |
0,115 |
0,110 |
0,105 |
0,101 |
0,097 |
0,095 |
0,094 |
0,091 |
1974 |
0,365 |
0,318 |
0,278 |
0,248 |
0,223 |
0,205 |
0,188 |
0,179 |
0,171 |
0,160 |
0,150 |
0,141 |
0,133 |
0,128 |
0,122 |
0,116 |
0,112 |
0,110 |
0,108 |
0,106 |
1975 |
0,426 |
0,372 |
0,325 |
0,290 |
0,261 |
0,240 |
0,220 |
0,209 |
0,200 |
0,187 |
0,175 |
0,165 |
0,156 |
0,149 |
0,142 |
0,136 |
0,131 |
0,129 |
0,127 |
0,124 |
1976 |
0,502 |
0,438 |
0,383 |
0,341 |
0,307 |
0,282 |
0,259 |
0,246 |
0,235 |
0,220 |
0,206 |
0,194 |
0,184 |
0,176 |
0,168 |
0,160 |
0,155 |
0,152 |
0,149 |
0,146 |
1977 |
0,624 |
0,545 |
0,477 |
0,425 |
0,382 |
0,351 |
0,322 |
0,306 |
0,292 |
0,274 |
0,256 |
0,242 |
0,229 |
0,219 |
0,209 |
0,199 |
0,193 |
0,189 |
0,185 |
0,181 |
1978 |
0,748 |
0,653 |
0,571 |
0,509 |
0,457 |
0,420 |
0,386 |
0,367 |
0,350 |
0,328 |
0,307 |
0,290 |
0,274 |
0,262 |
0,250 |
0,239 |
0,231 |
0,226 |
0,222 |
0,217 |
1979 |
0,865 |
0,755 |
0,660 |
0,589 |
0,529 |
0,486 |
0,447 |
0,425 |
0,405 |
0,379 |
0,355 |
0,335 |
0,317 |
0,303 |
0,289 |
0,276 |
0,267 |
0,262 |
0,257 |
0,251 |
1980 |
1,000 |
0,873 |
0,763 |
0,680 |
0,611 |
0,562 |
0,516 |
0,491 |
0,468 |
0,438 |
0,411 |
0,388 |
0,366 |
0,350 |
0,334 |
0,319 |
0,308 |
0,302 |
0,297 |
0,290 |
1981 |
1,146 |
1,000 |
0,874 |
0,779 |
0,700 |
0,644 |
0,592 |
0,562 |
0,536 |
0,502 |
0,470 |
0,444 |
0,419 |
0,401 |
0,383 |
0,366 |
0,353 |
0,346 |
0,340 |
0,332 |
1982 |
1,310 |
1,144 |
1,000 |
0,891 |
0,801 |
0,736 |
0,677 |
0,643 |
0,613 |
0,574 |
0,538 |
0,508 |
0,480 |
0,459 |
0,438 |
0,418 |
0,404 |
0,396 |
0,389 |
0,380 |
1983 |
1,470 |
1,283 |
1,122 |
1,000 |
0,899 |
0,826 |
0,759 |
0,721 |
0,688 |
0,644 |
0,604 |
0,570 |
0,538 |
0,514 |
0,491 |
0,469 |
0,453 |
0,444 |
0,436 |
0,427 |
1984 |
1,636 |
1,428 |
1,248 |
1,113 |
1,000 |
0,919 |
0,845 |
0,803 |
0,766 |
0,717 |
0,672 |
0,634 |
0,599 |
0,572 |
0,547 |
0,522 |
0,504 |
0,495 |
0,486 |
0,475 |
1985 |
1,780 |
1,554 |
1,358 |
1,211 |
1,088 |
1,000 |
0,919 |
0,873 |
0,833 |
0,780 |
0,731 |
0,690 |
0,651 |
0,623 |
0,595 |
0,568 |
0,549 |
0,538 |
0,528 |
0,516 |
1986 |
1,937 |
1,690 |
1,478 |
1,317 |
1,184 |
1,088 |
1,000 |
0,950 |
0,906 |
0,849 |
0,795 |
0,751 |
0,709 |
0,678 |
0,647 |
0,618 |
0,597 |
0,585 |
0,575 |
0,562 |
1987 |
2,038 |
1,779 |
1,555 |
1,386 |
1,246 |
1,145 |
1,053 |
1,000 |
0,954 |
0,893 |
0,837 |
0,790 |
0,746 |
0,713 |
0,681 |
0,651 |
0,628 |
0,616 |
0,605 |
0,591 |
1988 |
2,137 |
1,865 |
1,631 |
1,453 |
1,306 |
1,200 |
1,103 |
1,048 |
1,000 |
0,936 |
0,877 |
0,828 |
0,782 |
0,748 |
0,714 |
0,682 |
0,659 |
0,646 |
0,634 |
0,620 |
1989 |
2,282 |
1,992 |
1,741 |
1,552 |
1,395 |
1,282 |
1,178 |
1,120 |
1,068 |
1,000 |
0,937 |
0,885 |
0,835 |
0,799 |
0,763 |
0,729 |
0,703 |
0,690 |
0,677 |
0,662 |
1990 |
2,435 |
2,123 |
1,858 |
1,656 |
1,489 |
1,368 |
1,258 |
1,195 |
1,140 |
1,067 |
1,000 |
0,944 |
0,891 |
0,852 |
0,814 |
0,777 |
0,751 |
0,736 |
0,723 |
0,707 |
1991 |
2,580 |
2,252 |
1,969 |
1,755 |
1,577 |
1,449 |
1,332 |
1,266 |
1,207 |
1,130 |
1,059 |
1,000 |
0,944 |
0,903 |
0,862 |
0,824 |
0,795 |
0,780 |
0,766 |
0,748 |
1992 |
2,733 |
2,386 |
2,085 |
1,859 |
1,670 |
1,535 |
1,411 |
1,341 |
1,279 |
1,197 |
1,122 |
1,059 |
1,000 |
0,956 |
0,913 |
0,872 |
0,842 |
0,826 |
0,811 |
0,793 |
1993 |
2,858 |
2,495 |
2,181 |
1,944 |
1,747 |
1,605 |
1,476 |
1,402 |
1,337 |
1,252 |
1,173 |
1,108 |
1,046 |
1,000 |
0,955 |
0,912 |
0,881 |
0,864 |
0,848 |
0,829 |
1994 |
2,992 |
2,612 |
2,283 |
2,035 |
1,829 |
1,681 |
1,545 |
1,468 |
1,400 |
1,311 |
1,229 |
1,160 |
1,095 |
1,047 |
1,000 |
0,955 |
0,922 |
0,905 |
0,888 |
0,868 |
1995 |
3,132 |
2,734 |
2,390 |
2,130 |
1,915 |
1,760 |
1,617 |
1,537 |
1,466 |
1,372 |
1,286 |
1,214 |
1,146 |
1,096 |
1,047 |
1,000 |
0,966 |
0,947 |
0,930 |
0,909 |
1996 |
3,244 |
2,832 |
2,475 |
2,206 |
1,983 |
1,822 |
1,675 |
1,591 |
1,518 |
1,421 |
1,332 |
1,257 |
1,187 |
1,135 |
1,084 |
1,036 |
1,000 |
0,981 |
0,963 |
0,941 |
1997 |
3,308 |
2,887 |
2,524 |
2,250 |
2,022 |
1,858 |
1,708 |
1,623 |
1,548 |
1,449 |
1,358 |
1,282 |
1,210 |
1,157 |
1,105 |
1,056 |
1,020 |
1,000 |
0,982 |
0,960 |
1998 |
3,369 |
2,941 |
2,571 |
2,292 |
2,059 |
1,893 |
1,740 |
1,653 |
1,577 |
1,476 |
1,383 |
1,306 |
1,233 |
1,179 |
1,126 |
1,076 |
1,039 |
1,018 |
1,000 |
0,977 |
1999 |
3,447 |
3,009 |
2,630 |
2,345 |
2,107 |
1,936 |
1,780 |
1,691 |
1,613 |
1,510 |
1,415 |
1,336 |
1,261 |
1,206 |
1,152 |
1,100 |
1,063 |
1,042 |
1,023 |
1,000 |
Fuente: Servicio de estudios BBVA. |
h2>¿Cuáles son las series de billetes coleccionables?
Tipo de serie | Numeración |
---|---|
Primer billete de la serie | 00000001 |
Billete con serie baja | 00000005 |
Billete con serie alta | 99999994 |
Billete con serie sólida | 88888888 |
Billete con serie sólida parcial | 00004444 |
Billete con serie repetidora | 45224522 |
Billete con serie repetidora x 2 | 15151515 |
Billetes con series palíndromo, radar o capicúa | Variantes debajo |
Radar básico | 24566542 |
Radar repetidor | 45544554 |
Súper radar | 30000003 |
Billetes con serie escalera | Variantes debajo |
Escalera full ascendente | 12345678 |
Escalera full descendente | 76543210 |
Escalera parcial ascendente | 00004567 |
Escalera parcial descendente | 00004321 |
Billetes con series binumerales | 55858858 |
Billetes con serie binarias | 10011101 |
Billetes con serie 7 del mismo número | 44444944 |
Billete con series matemáticas | 11235813 (fibonacci) |
Billete con serie solo ceros | No es una serie, es un ESPÉCIMEN. |
Billete con series no coincidentes | No es una serie, es error numismático. |
h2>¿Qué valor tiene una peseta de 1943?
Año | UNC | XF | VF | F | VG | G | PR |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 Peseta (Fernando II de Aragón) 1943 | 29,10€ | 14,16€ | 9,88€ | 6,89€ | 5,76€ | 5,42€ | 5,11€ |
Conclusión
En conclusión, determinar el valor de una peseta antigua puede ser un proceso complicado debido a varios factores. La fecha de acuñación, el estado de conservación y la demanda en el mercado son algunos de los elementos que influyen en su precio. Para determinar el valor de una peseta del año 1947, es necesario considerar su estado de conservación y buscar referencias en catálogos especializados o consultar a expertos numismáticos.
En cuanto a una peseta de 1975, su valor puede variar dependiendo de su estado de conservación y de la demanda en el mercado. Es recomendable buscar referencias en catálogos numismáticos o consultar a expertos para obtener una estimación más precisa.
Para saber el valor de un billete, es importante tener en cuenta su antigüedad, estado de conservación, rareza y demanda en el mercado. Existen catálogos especializados y expertos en numismática que pueden ayudar a determinar su valor.
En cuanto a la venta de billetes, existen diferentes opciones como casas de subastas, tiendas de numismática, plataformas en línea y ferias especializadas. Es recomendable investigar y comparar diferentes opciones para obtener el mejor precio por el billete.
En relación a las pesetas más valiosas, aquellas que tienen mayor valor son las que tienen errores de acuñación, las de ediciones limitadas o las que son consideradas raras. Es importante consultar catálogos especializados o expertos en numismática para determinar el valor de una peseta específica.
En cuanto a un duro de 1975, su valor puede variar dependiendo de su estado de conservación y de la demanda en el mercado. Es recomendable buscar referencias en catálogos numismáticos o consultar a expertos para obtener una estimación más precisa.
En relación a los billetes de 1000 pesos colombianos, se ha identificado un error en algunos de ellos. Este error consiste en la falta de una franja holográfica en el billete. Es importante estar atento a estos errores y verificar la autenticidad de los billetes antes de aceptarlos como forma de pago.
En cuanto al valor de los billetes antiguos de Colombia, este puede variar dependiendo de su antigüedad, estado de conservación, rareza y demanda en el mercado. Es recomendable buscar referencias en catálogos especializados o consultar a expertos en numismática para obtener una estimación más precisa.
Finalmente, para determinar el valor de una peseta de 1946, es necesario considerar su estado de conservación y buscar referencias en catálogos especializados o consultar a expertos numismáticos. Estos profesionales podrán brindar una estimación más precisa del valor de la peseta en cuestión.
Enlace de fuentes
https://www.laverdad.es/sociedad/asi-puedes-saber-monedas-antiguas-son-valiosas-cuanto-puedes-ganar-20220920145635-nt.html
https://www.lasprovincias.es/sociedad/pesetas-pueden-valer-20190811152327-nt.html
https://www.businessinsider.es/1-peseta-1975-moneda-puede-hacerte-ganar-300-euros-1194232
https://hyresa.com.mx/como-saber-cuanto-vale-mi-billete-de-20-pesos/
https://www.cronista.com/finanzas-mercados/billetes-antiguos-como-funciona-el-mercado-de-vender-y-comprar-billetes-raros-y-como-ganar-con-tu-coleccion/
https://www.burgosconecta.es/sociedad/monedas-valiosas-pesetas-pagan-miles-euros-20230428130047-nt.html
https://www.foronum.com/catalogo-de-monedas/espana/n-1826-1-peseta
https://www.fuenterrebollo.com/faqs-numismatica/1949-1pta.html
https://www.elcomercio.es/sociedad/duros-monedas-cinco-pesetas-por-36000-euros-20221005141229-nt.html
https://www.foronum.com/catalogo-de-monedas/espana/n-929-1-peseta-espana-82
https://www.elmundo.es/anuario/2001/sec/eco/391.htm
https://chapaesaflor.pe/infoblog/topmx/tabla-de-series-de-billetes-coleccionables-de-50-pesos.html
https://www.cronista.com/informacion-gral/este-billete-de-1000-tiene-un-imperceptible-error-de-impresion-y-vale-mas-de-50-000/
https://www.pulzo.com/economia/billete-antiguo-colombia-ahora-vale-9-millones-pesos-asi-se-puede-cobrar-PP2785855A
https://www.businessinsider.es/moneda-1-peseta-hacerte-ganar-6500-euros-1153825
https://www.foronum.com/catalogo-de-billetes/espana/n-9544-1-peseta-fernando-ii-de-aragon
https://www.laverdad.es/sociedad/asi-puedes-saber-monedas-antiguas-son-valiosas-cuanto-puedes-ganar-20220920145635-nt.html
Estás viendo: billetes de 1 peseta valor