Los espárragos blancos son una deliciosa y saludable opción para incluir en nuestra dieta. Estos vegetales son ricos en nutrientes esenciales como fibra, vitaminas A, C, E y K, así como ácido fólico y minerales como el potasio y el hierro. Además, los espárragos blancos son bajos en calorías y grasas, lo que los convierte en un aliado perfecto para mantener un peso saludable. También son conocidos por sus propiedades diuréticas y antioxidantes, que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo y a prevenir enfermedades. En resumen, los espárragos blancos son una opción deliciosa y nutritiva que aporta numerosos beneficios para nuestra salud.
beneficios de los esparragos blancos
Los espárragos son una fuente de proteínas y minerales beneficiosos para el cuerpo, como hierro, magnesio y yodo. También contienen vitaminas antioxidantes como la E y la C.
¿Qué hace el espárrago en la orina?
El olor fuerte al orinar después de comer espárragos es algo que muchas personas notan.
¿Cuando no se debe comer espárragos?
Contraindicaciones y efectos del consumo de espárragos’, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Alimentación y salud.
¿Cuánto aguantan los espárragos en la nevera?
En la tienda, los espárragos deben mantenerse a una temperatura mínima de 0°C y máxima de 3°C. Son sensibles al etileno, por lo que es importante tener en cuenta que su producción de esta sustancia es baja. Para conservarlos en casa, lo más adecuado es guardarlos en la nevera. Se recomienda envolverlos en un paño húmedo antes de colocarlos en el refrigerador. Los espárragos pueden conservarse en la nevera durante un período de tres días a una semana, y en un lugar fresco durante un día.
¿Por qué huele el pis con los espárragos?
Los científicos creen que el olor del pis después de comer espárragos se debe a una sustancia que los espárragos contienen para protegerse de los parásitos. Esta sustancia es resistente incluso a la cocción, pero cuando se consume, el intestino la transforma en compuestos con azufre. Estos compuestos son los responsables del olor desagradable que se produce al expulsarlos del cuerpo. Sin embargo, también se ha descubierto que la capacidad de oler este olor varía según los genes, y hay personas que son incapaces de percibirlo.
¿Cuál es el sabor de los espárragos?
El sabor de los espárragos es único e inconfundible. Algunos lo comparan con el brócoli o las setas, pero cuando se consiguen frescos y en temporada, su sabor es suave, aunque puede tener un toque amargo.
El tamaño de los tallos influye en su sabor. Los tallos anchos o gruesos tienden a tener una textura más fibrosa y un sabor menos pronunciado. En cambio, los tallos más pequeños permiten apreciar mejor el suave sabor del espárrago.
Un consejo importante para disfrutar adecuadamente de este vegetal es incorporar mantequilla en cualquier receta con espárragos. Es el secreto para realzar su sabor.
¿Quién creó el espárrago?
El espárrago es una planta originaria de las cuencas del Tigris y Éufrates. Se cree que era una planta espontánea que crecía en terrenos arenosos en Europa y Asia. Fue cultivada por los egipcios alrededor del año 6000 a.C. y se difundió a Grecia e Italia. Los romanos introdujeron la planta en España. A partir del siglo XIX, se comenzó a cultivar el espárrago blanco bajo tierra, mientras que el espárrago verde era el tipo mayoritario.
La producción mundial de espárragos se concentra principalmente en Asia, siendo China el principal país productor, seguido de Perú, Estados Unidos y Japón. En total, se producen alrededor de 4167 miles de toneladas de espárragos en el mundo.
En cuanto a la exportación, los principales países exportadores son México, Perú, Grecia, Estados Unidos y España.
Fuente: Anuario FAO de producción y comercio 2000.
¿Qué es mejor el espárrago blanco o el verde?
El espárrago blanco y verde son la misma planta, pero se diferencian en el color de sus brotes. Los brotes jóvenes son blancos cuando crecen bajo tierra, pero se vuelven verdes al emerger y entrar en contacto con la luz. El espárrago blanco se recolecta al emerger de la tierra, mientras que el verde se corta cuando alcanza una altura de unos 20 cm.
El espárrago verde tiene una mejor adaptación a diferentes suelos y condiciones geográficas, es más fácil de mecanizar, requiere menos labores de cultivo y tiene menores costos de producción. Además, permite una mayor flexibilidad en las fechas de recolección. Sin embargo, el espárrago verde es más delgado que el blanco.
En España, la legislación solo establece las categorías comerciales de Calidad PRIMERA o SEGUNDA para el espárrago verde, mientras que para el blanco también se admite la Calidad EXTRA.
En cuanto a las características organolépticas, el espárrago blanco tiene una textura más tierna y un sabor más suave que el verde. En términos nutricionales, los espárragos verdes son más ricos en minerales y vitaminas que los blancos.
¿Qué hay que hacer para que no amarguen los espárragos?
Para evitar que los espárragos queden blandos después de cocinarlos, es recomendable sumergirlos rápidamente en agua fría y dejar que escurran sobre un paño limpio. Es importante pasar esta parte por una licuadora y luego por un colador para eliminar los hilos de la verdura. No se debe desperdiciar la parte del tronco, ya que en tiempos de sostenibilidad es importante aprovechar todos los recursos. Sin embargo, no se recomienda cortar los espárragos por la mitad, ya que se cocinarán peor y perderán su presentación. Solo se pueden comer los tallos, también conocidos como raspones, ya que las hojas y las raíces tienen un sabor desagradable y una textura fibrosa.
En cuanto a las patatas fritas caseras, a pesar de su mala fama, no hay razones para demonizarlas. Si se fríen adecuadamente en aceite de oliva virgen, son una opción saludable que a los niños les gusta. Para evitar que los espárragos sean amargos, se recomienda no añadir sal durante la cocción. La sal se debe agregar como aderezo al momento de servir los espárragos ya cocidos.
¿Cuántos tipos de espárragos hay?
Los espárragos son un producto muy versátil y utilizado en la cocina. Su máximo apogeo se encuentra en la primavera, en los meses de abril a mayo. Me considero un fanático de los espárragos, me gustan de cualquier forma: salteados, en tortilla, en revuelto, en crema de guarnición, en terrina, etc.
Cuando pienso en espárragos, lo primero que me viene a la mente es mi abuelo y las caminatas que nos dábamos para coger espárragos trigueros, los silvestres. Más adelante os explicaré cuáles son cada uno de ellos.
La esparraguera es una planta perenne propia de las costas del Mediterráneo, que se adapta bien a zonas templadas y tropicales.
En general, se distinguen tres tipos de espárragos: el espárrago verde o triguero, más pequeño y delgado, que crece en estado salvaje y cuya temporada es muy corta; el espárrago blanco, más grande y grueso, que se cultiva y es destinado al procesamiento enlatado, congelado, deshidratado y encurtido; y el espárrago morado, muy apreciado en Italia.
¿Cómo se congelan los espárragos blancos?
Los expertos buscan la mejor manera de conservar los vegetales envasados para prolongar su vida útil y mantener su calidad. Para ello, se envasan en una atmósfera adecuada con pequeñas cantidades de CO2 y oxígeno, evitando problemas de alteración en el sabor y otras características. Este método ha demostrado ser efectivo en el caso de los espárragos blancos, alargando su vida útil de tres a cuatro días. Estos hallazgos abren la posibilidad de exportar los espárragos blancos y competir en nuevos mercados.
La técnica de pelado de los espárragos es sencilla y no requiere utensilios especiales. Se retiran las capas superficiales y la parte baja del vegetal, eliminando la primera capa más externa y una segunda capa más brillante. La mejor manera de conservarlos es envolverlos en un paño húmedo y guardarlos en el frigorífico, donde pueden durar hasta tres semanas. En una bolsa de plástico, su duración máxima es de cinco días.
También es posible congelar los espárragos, pero se debe hacer de manera cuidadosa para evitar pérdidas nutricionales. Antes de congelar, se deben escaldar durante dos a cuatro minutos y luego remojar en agua fría durante cinco minutos. Después, se colocan en bolsas de plástico o recipientes herméticos y se llevan al congelador. Si se realiza correctamente, pueden durar hasta un año en el congelador. En conserva, pueden durar varios años en lugares frescos, secos y a temperatura ambiente.
¿Qué beneficios tiene el espárrago para la salud?
El espárrago, perteneciente a la familia de las Liliáceas, es un brote reciente de una cepa de renuevos. Hay dos tipos de espárragos: trigueros y cultivados, ambos utilizados en la preparación de platos sabrosos.
Debido a su bajo contenido en hidratos de carbono, los espárragos son adecuados para el régimen de los diabéticos. Además, cuando se combinan con huevo, son un alimento de gran valor para estos enfermos.
Los espárragos contienen celulosa, que no se puede digerir y actúa como un estimulante del intestino. Esto acelera el trabajo del intestino grueso, lo cual beneficia a las personas obesas y a los enfermos del intestino.
Desde hace mucho tiempo se conoce la virtud curativa de los espárragos, especialmente su efecto sobre los riñones. Estos vegetales aumentan la actividad celular de los riñones, lo que resulta en una mayor expulsión de agua sin causar irritación.
Además, los espárragos tienen un efecto indirecto en el tratamiento de los eczemas crónicos, ya que aumentan la actividad renal y estimulan las funciones glandulares.
Los espárragos son una excelente fuente de vitaminas B, que respaldan la función cerebral y el sistema nervioso. La falta de estas vitaminas puede causar cansancio, depresión, ansiedad y nerviosismo. También ayudan a mantener altos los niveles de energía y respaldan la salud mental y emocional.
Estos vegetales contienen ácido fólico, que protege contra anomalías congénitas del tubo neural.
El betacaroteno y la vitamina C presentes en los espárragos son antioxidantes que ayudan a combatir el cáncer, las enfermedades cardíacas y los trastornos oculares.
Además, los espárragos actúan como un diurético ligero debido a su alto contenido de potasio y asparagina.
Es importante consumir los espárragos en pocos días, ya que se estropean y endurecen rápidamente.<< h2>¿Cuánto potasio tiene el espárrago blanco?
ESPÁRRAGO BLANCO | ESPÁRRAGO VERDE | ESPÁRRAGO TRIGUERO DE HUÉTOR TÁJAR | |
---|---|---|---|
PROTEÍNA |
— |
— |
— |
AZÚCARES TOTALES |
— |
— |
— |
LÍPIDOS |
TRAZAS |
TRAZAS |
TRAZAS |
CALORÍAS |
0.25Kcal
|
22Kcal
|
35Kcal
|
FIBRA |
0.9%
|
0.9%
|
1%
|
FÓSFORO |
60mg
|
75mg
|
69mg
|
CALCIO |
26mg
|
40mg
|
48mg
|
MAGNESIO |
16mg
|
21mg
|
21mg
|
SODIO |
4mg
|
4mg
|
8mg
|
POTASIO |
360mg
|
370mg
|
286mg
|
COBRE |
0.02mg
|
2.5mg
|
0.21mg
|
HIERRO |
0.03*0.2mg
|
1.2 – 1.9mg
|
0.9mg
|
MANGANESO |
0.01mg
|
0.3 – 0.5mg
|
0.12mg
|
ZINC |
0.04mg
|
0.7mg
|
0.6mg
|
CROMO |
0.007mg
|
0.007mg
|
— |
VITAMINA A |
50U.I.
|
980U.I.
|
— |
VITAMINA B1 |
0.11mg
|
0.23mg
|
— |
VITAMINA B2 |
0.08mg
|
0.15mg
|
— |
VITAMINA B3 |
1.1mg
|
2.2mg
|
— |
VITAMINA C |
28mg
|
48mg
|
20mg
|
h2>¿Cuántas calorías tiene un solo espárrago?
Valor energético | 30 KCal |
Proteínas | 1.8 g |
Grasas | 0.3 g |
Hidratos de carbono | 4.9 g |
Fibra | 1.7 g |
Potasio | 267 mg |
Calcio | 23 mg |
Magnesio | 23 mg |
Fósforo | 86 mg |
Vitamina B3 | 0.23 mg |
Vitamina C | 10 mg |
Folatos | 150 mcg |
Conclusión
El espárrago es un alimento muy beneficioso para la salud debido a sus propiedades nutricionales. Es una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra, lo que lo convierte en un alimento ideal para incluir en una dieta equilibrada.
Entre los beneficios del espárrago para la salud se encuentran:
1. Propiedades diuréticas: el espárrago es conocido por su capacidad para aumentar la producción de orina, lo que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y prevenir la retención de líquidos.
2. Alto contenido de antioxidantes: los espárragos son ricos en antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
3. Beneficios para la digestión: debido a su alto contenido de fibra, los espárragos pueden ayudar a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.
4. Promueve la salud del corazón: los espárragos son bajos en grasas y colesterol, y contienen compuestos que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre y mejorar la salud cardiovascular.
5. Fortalece el sistema inmunológico: gracias a su contenido de vitamina C, los espárragos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
En conclusión, el espárrago es un alimento muy saludable que ofrece numerosos beneficios para la salud. Su consumo regular puede ayudar a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico, promover la salud del corazón y proporcionar antioxidantes importantes para el cuerpo. Además, es una opción versátil y deliciosa que se puede disfrutar de muchas formas diferentes.
Enlace de fuentes
https://www.gruporecoletas.com/noticias/propiedades-beneficios-los-esparragos/
https://www.ecologiaverde.com/esparragos-propiedades-beneficios-y-contraindicaciones-4327.html
https://www.tuequilibrioybienestar.es/esparragos-hacen-orina-huela-mal/
https://www.specialfruit.com/es/productos/detail/esparragos-verdes/5zffz
https://centro-sur.es/valor-nutricional-esparragos/
https://martinicasalamanca.es/trucos-para-que-no-amarguen-los-esparragos-2/
https://www.finedininglovers.com/es/noticia/todo-sobre-el-esparrago
https://www.lasexta.com/programas/zapeando/que-huele-peor-pis-cuando-comes-esparragos-boticaria-garcia-resuelve-misterio_202210256357def79719c700015d11f5.html
https://metabolicas.sjdhospitalbarcelona.org/consejo/esparrago
https://blog.coquus.es/blog/recetas/los-esparragos-y-sus-variedades
https://www.frutas-hortalizas.com/Hortalizas/Origen-produccion-Esparrago.html
https://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/esparragos-frescos-todo-el-ano.html
https://blog.carretilla.info/en-que-se-diferencia-el-esparrago-verde-del-blanco/
Estás viendo: beneficios de los esparragos blancos