El aceite esencial de geranio es conocido por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Este aceite esencial se extrae de las hojas y flores de la planta de geranio y se utiliza en aromaterapia debido a su aroma floral y relajante. Se cree que el aceite esencial de geranio tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un excelente remedio natural para tratar heridas y reducir la inflamación. Además, se ha demostrado que este aceite esencial ayuda a equilibrar las hormonas y aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia. En resumen, el aceite esencial de geranio es un aliado natural para mejorar la salud y el bienestar.
aceite esencial de geranio propiedades
El aceite esencial de geranio tiene numerosos beneficios para la salud, especialmente para nuestro cuerpo y nuestra piel. Estos beneficios se deben a sus propiedades como limpiador y su capacidad para prevenir y tratar arrugas.
¿Qué es el geranio y para qué sirve?
El geranio es un equilibrante tanto a nivel físico como psíquico. A nivel físico, regula la producción de sebo en pieles grasas y cueros cabelludos grasientos, y también hidrata la piel seca. Además, regula los ciclos menstruales y alivia los síntomas de la menopausia, y se recomienda en casos de infertilidad. También puede regular la producción de azúcares y ser beneficioso para la diabetes.
A nivel psíquico, el aceite esencial de geranio ayuda a combatir el estrés y es eficaz en casos de sobreexcitación infantil o hiperactividad. En un difusor de aromas, calma la mente de los niños en momentos de nerviosismo y descontrol. Además, aumenta la confianza y la autoestima de la mujer, y tiene un leve poder afrodisíaco. Se combina bien con otros aceites esenciales femeninos como la rosa búlgara, el neroli, el ylangylang y el jazmín, ya que todos ellos aportan una sensibilidad aromática ligada a la delicadeza femenina.
¿Cómo se utiliza el aceite de citronela?
El aceite de citronela se puede utilizar de diferentes formas. Para repeler mosquitos, solo necesitas mezclar unas gotas con agua o aceite vegetal y aplicarlo en la zona a tratar. Si prefieres utilizarlo para aromaterapia, puedes añadir unas gotas en un humidificador o vaporizador para que el ambiente se impregne de su aroma. Si quieres aprender más sobre la aromaterapia y los aceites esenciales, te invitamos a leer nuestro post sobre el tema.
¿Qué es lo más efectivo para quitar las manchas dela cara?
Una crema aclaradora recetada blanquea gradualmente la piel y disminuye las manchas oscuras en varios meses. Contiene hidroquinona, que evita la producción de melanina en la piel. La concentración de hidroquinona en los productos recetados suele ser del 3 al 4 por ciento. Aunque existen productos inyectables para aclarar la piel, la FDA no los recomienda debido a la falta de evidencia sobre su eficacia y los posibles riesgos para la salud.
¿Qué es el Hidrolato de geranio?
Los hidrolatos son el resultado de destilar aceites esenciales y consisten principalmente en agua, con una pequeña cantidad de los componentes del aceite esencial destilado. A diferencia de las aguas florales, los hidrolatos no contienen conservantes y su vida útil es más corta, generalmente de 6 meses a un año. Los hidrolatos son líquidos transparentes e incoloros, solubles en agua y alcohol, pero insolubles en disolventes.
¿Cuántas gotas de aceite esencial se pone por ml de aceite?
Cantidad: 520 gotas por cada 30 ml de crema o loción sin perfume.
Procedimiento: Para enriquecer cremas con aceites esenciales, simplemente añade unas cuantas gotas al gusto en una loción o crema elaborada con ingredientes ecológicos y naturales. Es importante que la crema o loción sea neutra, es decir, que no contenga ningún rastro de perfume. Una vez que hayas mezclado bien el aceite esencial con la crema o loción, úsala normalmente.
¿Cuál es el aroma del geranio?
El Pelargonium graveolens es una planta que posee pequeñas glándulas en sus hojas que liberan un aceite perfumado al aplastarlas. Este aceite aporta notas intensas y frescas, con un aroma difusivo y cuerpo dulce herbáceo-floral y rosado, con algunos aspectos cítricos y de menta.
El aceite esencial de Pelargonium graveolens se obtiene mediante la destilación de sus hojas. Contiene una molécula llamada geraniol, que también se encuentra en otros ingredientes como el geranio, la rosa y la citronela.
Esta planta se ha utilizado a lo largo del tiempo como tratamiento holístico, ya que se le atribuyen numerosos beneficios para la salud. Se cultiva en diferentes regiones del mundo, como el sur y el norte de África, Europa, Madagascar, Reunión, América y China.
¿Cómo diluir el aceite esencial de geranio?
El aceite esencial de geranio puede ser beneficioso para la piel del rostro debido a sus propiedades astringentes, regenerativas y equilibrantes. Aquí te mostramos algunas formas de utilizarlo:
– Añade unas gotas de este aceite a tu crema hidratante diaria para mejorar la apariencia de la piel y reducir arrugas.
– Mezcla unas gotas de aceite de geranio con aceite de jojoba o almendras dulces para crear un suero facial nutritivo y regenerativo.
– Incorpora unas gotas de aceite de geranio en un tónico facial natural para equilibrar la piel y reducir los poros.
– Agrega unas gotas de este aceite a una crema o mascarilla facial para disfrutar de sus beneficios regenerativos y astringentes.
– Para tratar el acné, añade unas gotas de aceite a un tónico facial a base de hamamelis para reducir la inflamación y combatir las bacterias causantes del acné.
Es importante diluir el aceite antes de aplicarlo sobre la piel, ya que puede ser irritante. Se recomienda diluirlo en un aceite portador como el de jojoba o almendras dulces en una proporción de 1:2. Además, es recomendable realizar una prueba de parche antes de usar cualquier aceite esencial en la piel para asegurarse de que no cause irritación o reacción alérgica.
¿Qué beneficios tiene el Cardenal?
Lobelia cardinalis, también conocida como Cardenal de la laguna, es una especie de planta perteneciente al género Lobelia y a la familia Campanulaceae. Fue descrita por Carlos Linneo en 1753. El nombre genérico Lobelia es en honor al botánico belga Matthias de Lobel, mientras que el epíteto específico cardinalis significa rojo.
Esta planta herbácea es nativa de América y se encuentra desde Canadá hasta el norte de Colombia. Crece en regiones con clima cálido, especialmente en bosques de niebla y de pino, y se desarrolla bien en lugares húmedos. Puede alcanzar hasta dos metros de altura y tiene hojas lanceoladas con márgenes dentados. Sus flores rojas se producen en racimos, aunque también existen formas con flores blancas.
El Cardenal de la laguna tiene propiedades curativas que han sido aprovechadas por distintos pueblos. Los indígenas norteamericanos utilizaban la raíz para tratar la sífilis y inhalaban su aroma para curar el catarro. La infusión de sus hojas se ha utilizado para combatir resfriados y problemas bronquiales, y también se ha registrado que ayuda a contrarrestar la adicción al tabaco. Sin embargo, es importante tener en cuenta que contiene lobelina, una sustancia estimulante que puede ser tóxica para las personas y el ganado.
La planta se propaga por semilla y necesita luz para germinar. Florece hasta el segundo año y sus flores son atractivas para los colibríes, que probablemente actúan como sus polinizadores.
En el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, la Lobelia cardinalis crece en el jardín formal.
¿Cuántas gotas de aceite esencial por cada 100 ml?
Guía para mezclar aceites esenciales en tu difusor
A veces es difícil elegir un favorito entre tantos aceites esenciales. Puede depender del aroma o de cómo nos hace sentir cuando transforma nuestro ambiente. Si un solo aroma no es suficiente, te invitamos a crear esencias únicas con nuestra guía.
Recuerda agregar de 5 a 10 gotas de aceites esenciales por cada 100 ml de agua. No te pases del número recomendado de gotas.
Aquí te compartimos tres formas en las que puedes crear tus mezclas: aromas, familias de fragancias y objetivos.
Aromas:
– Comienza con tu aroma favorito y úsalo como base.
– Algunas combinaciones famosas son: menta y lavanda, naranja y limón, cedro y bergamota, eucalipto y romero.
Familias de fragancias:
– Conoce las diferentes familias en las que se clasifican las fragancias de los aceites.
– Algunas familias son: cítricos (naranja, toronja, limón, etc.), hierbas (tomillo, romero, pachuli, etc.), árbol/madera (árbol de té, cedro, etc.), florales (ylang ylang, lavanda, geranio, etc.), mentolados (menta, hierbabuena, eucalipto, etc.).
– Puedes combinar esencias de una misma familia o agregar un aceite esencial de cada familia para crear mezclas más complejas.
Objetivos:
– Si quieres lograr metas específicas, puedes probar estas mezclas de aceites esenciales:
– Iniciar bien tu día: limón y menta.
– Sueño reparador: naranja y lavanda.
– Concentración: romero y limón.
Recuerda que puedes encontrar más mezclas en nuestras redes sociales. ¡Anímate a experimentar y compartir tus creaciones en redes sociales!
¿Qué hace el aceite de geranio en la cara?
El aceite esencial de geranio ha sido utilizado desde el antiguo Egipto en la formulación de perfumes y productos cosméticos. Su aplicación en la piel proporciona hidratación, brillo y un aroma agradable. También es beneficioso para el cabello, ya que le da brillo e hidratación, además de actuar como repelente de insectos.
El aceite de geranio contiene componentes que le otorgan diversas propiedades. Por ejemplo, el citronelol presente en este aceite es un antiséptico y antibacteriano natural, lo que ayuda a desinfectar heridas, combatir el acné y la caspa, y prevenir el crecimiento de microorganismos.
Además, el aceite de geranio mejora la circulación sanguínea, especialmente en las piernas y el abdomen, lo que beneficia a la piel con problemas de celulitis, várices y retención de líquidos. También tiene propiedades antiinflamatorias, reduciendo la inflamación, la irritación y el dolor en la piel.
Otra propiedad del aceite de geranio es su capacidad antioxidante, que favorece la regeneración celular y ayuda a retrasar los signos del envejecimiento, como la aparición de arrugas. A pesar de tener una textura oleosa, este aceite actúa como astringente, regulando la producción de grasa en la piel y dejándola suave, flexible y con un brillo saludable.
Por último, el citronelol presente en el aceite de geranio actúa como repelente de insectos, ayudando a prevenir su aparición y alejarlos en caso de que se acerquen.
En resumen, el aceite esencial de geranio es utilizado desde hace siglos en la formulación de perfumes y productos cosméticos debido a sus múltiples propiedades beneficiosas para la piel y el cabello. Su aplicación proporciona hidratación, brillo y un aroma agradable, además de actuar como repelente de insectos.
¿Qué beneficios tiene el malvón?
Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
BDMTM
APMTM
Monografías
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Malvastrum coromandelianum L Garcke Malvaceae
Sinonimia popular
Hierba de flor malvón marvarisco Sonora cáncer yuga mayo
Botánica y ecología
Hierbas o arbustos cubiertos de vellos Las hojas son un poco anchas o a veces alargadas Las flores son blancas y están escondidas entre las hojas o en las puntas como si fueran pequeñas ramitas de flores con pocas hojas y los frutos parecen pequeños botones
De origen desconocido esta especie habita en clima cálido y semiseco entre los 30 y los 1100msnm Asociada a vegetación perturbada y terrenos de cultivo abandonado
Etnobotánica y antropología
En Sinaloa el malvón se aprovecha para curar los granos causados por picaduras de moscos o los granos rascados que maduran se infectan y les sale pus V llaga Para tal fin se cuecen las hojas y se aplica en la parte afectada Por otra parte se recomienda beber el cocimiento de las hojas para curar la gripa causada por frío o por calor En Tabasco se usa la cocción de la raíz para aplicar lavados vaginales Y en Oaxaca aunque no se refiere cómo se emplea contra el sarampión
Historia
En el siglo XVI Martín de la Cruz menciona los usos siguientes antidisentérico catártico eupéptico y para la gastroenteritis En el mismo siglo Francisco Hernández la reporta como eupéptico para los flujos y gastroenteritis
Para el siglo XX Maximino Martínez señala su uso como antidisentérico y antiséptico
Química
En una muestra de la planta completa se detectó la presencia de taninos
Farmacología
El extracto acuoso de esta planta completa ejerció una actividad antibiótica contra Escherichia coli y Neisseria gonorrhea
Comentarios
Planta medicinal de uso muy antiguo que ha prevalecido hasta la fecha en que se indica en infecciones vaginales Su efectividad en estos casos ha sido corroborada experimentalmente
Herbarios
MEXU UJAT
Literatura
Botánica Alejandre V y cols 1987 Ortiz G 1990 Reyes M 1989
Ecología Ejemplares consultados Barcena A Duran C Hernández L Koch S D Vega Aviña R MEXU
Etnobotánica Alejandre V y cols 1987 Reyes M 1989 Romero C 1984 Flórula El Fuerte y Choix
Historia De la Cruz M 1964 1552 Hernández F Vol I 1942 15711576 Martínez M 1969 1934
Química Atal C K y cols 1978
Farmacología Chiappeta A D A y cols 1983 Khan M R y cols 1978
Biblioteca digital con fines de investigación y divulgación No tiene la intención de ofrecer prescripciones médicas
El uso que se dé a la información contenida en este sitio es responsabilidad estricta del lector
Los conocimientos y la información original de esta publicación son de origen y creación colectiva sus poseedores y recreadores son los pueblos indígenas de México por lo que deben seguir siendo colectivos y en consecuencia está prohibida toda apropiación privada
2009 DR Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana Hecho en México’
Conclusión
El aceite de geranio es conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel. Se utiliza comúnmente en productos de cuidado facial debido a sus propiedades hidratantes y rejuvenecedoras. El aceite de geranio ayuda a equilibrar la producción de sebo de la piel, lo que lo convierte en un excelente tratamiento para el acné y las pieles grasas. También tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, lo que lo hace efectivo para tratar las manchas y las cicatrices.
Para diluir el aceite esencial de geranio, se recomienda mezclarlo con un aceite portador como el aceite de almendras o el aceite de jojoba. La proporción recomendada es de 2-3 gotas de aceite esencial por cada 10 ml de aceite portador. Esto asegura que el aceite esencial esté lo suficientemente diluido para ser seguro de usar en la piel.
El aroma del geranio es floral y dulce, con notas herbales. Es un aroma muy agradable y relajante, lo que lo convierte en un ingrediente popular en productos de aromaterapia y perfumes naturales.
El malvón, también conocido como geranio, tiene varios beneficios para la salud. Contiene compuestos antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. También tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, lo que lo hace efectivo para tratar problemas de la piel como el acné y las irritaciones.
El cardenal, otra variedad de geranio, también tiene beneficios para la salud. Contiene compuestos antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro. También tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que lo hace útil para aliviar el dolor y la inflamación.
Para quitar las manchas de la cara, es importante utilizar productos que contengan ingredientes efectivos como el ácido kójico, la vitamina C y el ácido salicílico. Estos ingredientes ayudan a reducir la producción de melanina y aclarar las manchas oscuras. También es importante proteger la piel del sol y utilizar protector solar diariamente para prevenir la aparición de nuevas manchas.
La cantidad de gotas de aceite esencial que se debe utilizar por ml de aceite depende del tipo de aceite esencial y de la concentración deseada. En general, se recomienda utilizar de 2 a 3 gotas de aceite esencial por cada 10 ml de aceite portador.
Para una concentración más alta, se pueden utilizar hasta 5 gotas de aceite esencial por cada 10 ml de aceite portador. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos aceites esenciales son más fuertes que otros y pueden causar irritación si se utilizan en concentraciones demasiado altas.
El hidrolato de geranio es un subproducto de la destilación del aceite esencial de geranio. Contiene los mismos compuestos beneficiosos que el aceite esencial, pero en una forma más suave y menos concentrada. Se utiliza comúnmente como tónico facial para equilibrar la piel y mejorar su apariencia.
El aceite de citronela se utiliza comúnmente como repelente de insectos debido a su aroma fuerte y desagradable para los insectos. También tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas, lo que lo hace útil para tratar infecciones de la piel. Se puede utilizar diluido en un aceite portador o en forma de vela o incienso para repeler insectos.
Enlace de fuentes
https://www.conjuntolar.com/index.php/blog/post/todo-lo-que-debes-conocer-sobre-el-aceite-esencial-de-geranio
https://www.alqvimia.com/blog/el-geranio/
https://smellme.es/es/aromaterapia/aceite-esencial-de-geranio-lo-que-necesitas-saber/
https://www.academiadelperfume.com/geranio/
http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/apmtm/termino.php?l=3&t=guiniare-anten
https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/planta-del-mes/37-planta-del-mes/492-cardenal-de-la-laguna-lobelia-cardinalis
https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/manchas-oscuras-en-la-piel
https://smellme.es/es/aromaterapia/como-usar-aceites-esenciales-metodos-aplicacion/
https://www.ambienna.com/blogs/news/guia-para-mezclar-aceites-esenciales-en-tu-difusor
https://www.micosmeticacasera.es/hidrolato-de-geranio/
https://www.arganour.com/blogs/blog/aceite-de-citronela-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el
Estás viendo: aceite esencial de geranio propiedades