PLANTATION, FL: Mark Brown ajusta los relojes en la pared de Brown?s Old Time Clock Shop en Plantation, … (+)
Ya sea que se dedique al sector inmobiliario o tenga una profesión diferente, el tiempo es siempre su activo más valioso. La forma en que lo utilice puede tener un gran impacto en los resultados a corto y largo plazo que obtenga en los negocios y en la vida. Si puedes ser eficiente con tu tiempo, podrás optimizar tus horas de trabajo y lograr objetivos tanto pequeños como grandes.
Sigue estas estrategias para aprovechar al máximo los minutos que tienes cada día.
1. Establezca objetivos de tiempo claros
¿Qué espera lograr durante la próxima semana? ¿Qué pasa con el próximo mes o año? Para mantener el rumbo y trabajar hacia sus metas, puede resultar útil definir los objetivos principales. En su libro “Traction”, el autor Gino Wickman aboga por identificar un gran sueño y luego dividirlo en metas de 3 años, metas de 1 año y metas de 90 días. Una vez que sepas cuáles son estos objetivos, podrás priorizarlos. Después de establecer tiempos para trabajar hacia estos objetivos principales, puede dedicar el tiempo restante a otras tareas.
2. Aborde primero las tareas difíciles
Cuando miro un día, me gusta tomar nota de las tres cosas que tengo que lograr durante él, que se basan en mis metas y objetivos generales. También trabajo para abordar estas tareas temprano en la mañana, si es posible. El concepto de “comerse primero la rana fea” se originó en Mark Twain y se aplica aquí también. Esto implica ocuparse primero de las tareas difíciles. Si puede hacerlo de inmediato, antes de que surjan otras distracciones, tendrá la ventaja de estar lúcido y sin ser molestado. También podrá sacarlos de su plato de inmediato, lo que puede facilitar la realización de las siguientes tareas.
3. Bloquee el tiempo estratégicamente
Si no dedica tiempo a las cosas importantes, descubrirá que rápidamente se verá atascado en un trabajo intenso. Para mí, eso significa reservar tiempo para hacer llamadas y concentrarme en las conversaciones que tienen lugar. También trato de agrupar correos electrónicos y revisar mensajes solo tres veces al día, que son por la mañana, al mediodía y por la noche.
4. Esté presente y evite realizar múltiples tareas
Si bien puede ser fácil intentar realizar múltiples tareas, si puedes estar presente en el momento puede ayudarte a ser más eficiente. Podrás concentrarte en la persona con la que estás hablando o en la reunión a la que asistes. También evitará el tiempo perdido al ir y venir entre hacer una llamada, revisar el correo electrónico, escribir un informe, etc. Este enfoque intencional ayuda a reducir las interrupciones que podrían ralentizar su productividad.
5. Aprovechar las fortalezas del equipo
No podría hacer todo por mi cuenta, así que me apoyo en los miembros del equipo para ayudar en muchas áreas, incluido el trabajo promocional y las tareas administrativas. Formar un gran equipo y comprender las fortalezas individuales puede ayudarlo a lograr una cantidad exponencial. Podrá delegar tareas según su experiencia y configurar sistemas para crear un flujo de trabajo más optimizado. Además, tener personas en su equipo genera responsabilidad, lo que puede ayudar a todos a hacer más cosas.
6. Sea consciente de cómo emplea su tiempo
Ser consciente de lo que estás haciendo en diferentes momentos durante el día puede ayudarte a establecer un horario productivo. Querrá utilizar su tiempo de la mejor manera y saber qué tareas generan el mayor valor para su negocio. En un momento, mi entrenador me pidió que hiciera un mapa de tiempo para realizar un seguimiento de mis actividades. Según los datos recopilados, comencé a codificar con colores mi calendario. Esto me ayudó a ver visualmente mi agenda y saber cómo uso mi tiempo.
7. Mantenga las reuniones eficientes
Figuras influyentes como Mike Bloomberg, ex alcalde de Nueva York, y Gary Vaynerchuk, proponente de la “Reunión de 7 minutos”, hacen hincapié en mantener los debates centrados y directos. Es posible que puedas cubrir tareas y materiales con tu equipo en solo 10 minutos en lugar de la sesión programada de 45 minutos, por ejemplo.
8. Tómese el tiempo para pensar en grande
Como señala mi entrenador Rod Santomassimo, puede resultar útil evaluar los momentos en los que trabaja “en” su negocio en lugar de “en” su negocio. “En” el negocio se refiere a supervisar las listas diarias de tareas pendientes y el mantenimiento requerido. Centrarse “en” el negocio se refiere a reservar tiempo para desarrollar objetivos más amplios por los que desea trabajar. Por lo general, querrás tener un equilibrio entre los dos y ser consciente de la frecuencia con la que haces cada uno.
Si bien puede que no sea sencillo implementar todas estas tácticas de inmediato, podría considerar elegir una y desarrollar un hábito a partir de ella. Luego puede agregar más estrategias según sea posible. En conjunto, utilizar bien su tiempo puede generar un mayor equilibrio y mayores niveles de éxito en cada área de su negocio y de su vida.